Mundo
Canadá sanciona a cinco funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro
Canadá expresó su “profunda preocupación” por las últimas acciones del Gobierno venezolano y “la amenaza que representan” para la población y la región
Caracas/Foto: Archivo. El Gobierno canadiense anunció este martes nuevas sanciones contra cinco funcionarios de la administración de Nicolás Maduro por “participar en actividades que acaban directa o indirectamente la democracia en Venezuela”.
Lea también: Amnistía Internacional expresa "preocupación" por el agente argentino detenido en Venezuela
Entre los funcionarios sancionados se encuentran Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez, presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ); Juan Carlos Hidalgo Pandares, vicepresidente de la Sala Político Administrativa del TSJ; Rosalba Gil Pacheco, rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), el juez Eduardo Miguel Briceño Cisneros, y el fiscal Luis Ernesto Dueñez Reyes.
Según recoge la página web del Gobierno canadiense, los cinco funcionarios “han sido implicados en declarar fraudulentamente a Nicolás Maduro como ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio”.
Además, resalta que durante las elecciones “el pueblo demostró claramente su compromiso con la restauración de la democracia en su país votando pacíficamente y en gran número”.
“Las sanciones de hoy transmiten un mensaje claro: Canadá no se quedará de brazos cruzados mientras el régimen de Maduro siga ignorando la voluntad democrática del pueblo venezolano. Se necesita una solución pacífica, negociada y liderada por Venezuela para resolver esta crisis. Estamos preparados para trabajar con socios de la región para apoyar este diálogo. Pero también estamos preparados para utilizar las herramientas a nuestra disposición, incluidas las sanciones, para imponer costos a quienes buscan impedir la plena expresión de los derechos democráticos de los venezolanos. Canadá seguirá apoyando al pueblo de Venezuela en estos tiempos difíciles”, dijo la ministra de Asuntos Exteriores canadiense, Mélani Joly, citada en un comunicado.
Destacó que las nuevas sanciones “se alinean” con las medidas adoptadas por sus aliados, incluido Estados Unidos, cuya administración saliente impuso el pasado 27 de noviembre sanciones a 21 altos funcionarios del Ejecutivo venezolano.
“Las sanciones buscarán agregar presión adicional sobre las autoridades de facto de Venezuela para que respeten la voluntad del pueblo venezolano. Las sanciones también apuntan a disuadir a las autoridades de tomar más acciones que violen los derechos humanos de manifestantes, periodistas, líderes de la oposición y otros miembros de la sociedad civil”, expone.
De igual manera, Canadá expresó su “profunda preocupación” por las últimas acciones del Gobierno venezolano y “la amenaza que representan” para la población y la región.
“Canadá mantiene su compromiso inquebrantable con los derechos humanos, el estado de derecho y la democracia en Venezuela y en toda la región”, sentenció.
-
Economía2 días.
Comienza la entrega de un bono por el Sistema Patria: ¿de cuánto es y quienes lo reciben?
-
País2 días.
CNE informa que ha avanzado un 62 % en el cronograma electoral
-
País2 días.
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco
-
La Lupa19 horas.
El cardenal venezolano Castillo Lara cambió las duras condiciones del Cónclave
-
País2 días.
Jorge Rodríguez llama "payaso" a Bukele tras propuesta de canje de prisioneros
-
País2 días.
Saab: "No vamos a cesar hasta lograr la liberación de venezolanos en El Salvador"
-
Mundo2 días.
El Vaticano reveló las causas de la muerte del papa Francisco
-
Economía2 días.
Bolívar se ha devaluado 35,84 % en el mercado oficial desde diciembre de 2024