Connect with us

Mundo

Canadá se suma a las sanciones de la UE, EE. UU. y Reino Unido contra funcionarios venezolanos

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Archivo. El Gobierno de Canadá anunció este viernes nuevas sanciones contra funcionarios venezolanos, luego de la juramentación de Nicolás Maduro.

Lea también: Gobierno de Biden extiende por 18 meses más el TPS para 600.000 venezolanos

En un comunicado, la ministra de Asuntos Exteriores, Mélanie Joly, señaló que las sanciones están dirigidas contra 14 altos funcionarios y exfuncionarios venezolanos que, según dijo, “han participado en actividades que han apoyado directa o indirectamente las violaciones de los derechos humanos en Venezuela”.

Las medidas coinciden con las adoptadas en las últimas horas por los gobiernos de Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Europea (UE), quienes sancionaron a diversos funcionarios venezolanos, entre ellos a la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Caryslia Rodríguez.

Además, Joly consideró que dichas acciones “ demuestran un mensaje de solidaridad con el pueblo venezolano” y “contribuyen a los esfuerzos internacionales en curso para defender los derechos humanos en Venezuela y mantener la presión sobre Maduro”.

"El 28 de julio de 2024, un gran número de venezolanos votó pacíficamente por el cambio. La evidencia creíble proporcionada por las actas oficiales de recuento de votos que se hicieron públicas después de las elecciones y las evaluaciones de los observadores independientes concluyeron que Edmundo González Urrutia recibió la mayoría de los votos y ganó las elecciones por un margen significativo”, sostuvo.

Advertisement

En este sentido, recordó que Canadá reconoció el jueves 9 de enero al excandidato opositor, Edmundo González Urrutia, como “presidente electo” de Venezuela.También hizo un llamado a la administración de Nicolás Maduro “para que respete la voluntad democrática del pueblo venezolano y permita un proceso de transición pacífico que respete los derechos humanos”.

“Canadá reitera que se necesita una solución pacífica, negociada y liderada por Venezuela para resolver esta crisis”, dijo Joly, al tiempo que reiteró el compromiso del Gobierno canadienses “con los derechos humanos, el estado de derecho y la democracia en Venezuela y en toda la región”.

"Las acciones descaradas de Maduro demuestran que la democracia y el estado de derecho no pueden darse por sentados. No toleraremos la erosión del proceso democrático ni la represión de los ciudadanos que intentan expresar sus derechos. Canadá ha apoyado y seguirá apoyando al pueblo de Venezuela y su deseo de vivir en una sociedad pacífica y democrática”, sostuvo.

Con el anuncio de este viernes 10 de enero, Joly explicó que Canadá ha impuesto sanciones contra un total de 131 personas venezolanas.

En septiembre de 2017, Canadá impuso sanciones contra 40 personas vinculadas a Maduro por estar “involucradas en acciones que desestabilizaron la seguridad, la estabilidad y la integridad de las instituciones democráticas en Venezuela”.

Advertisement

Un año después, en mayo de 2018, otras 14 personas fueron sancionadas en respuesta a una “mayor erosión de las instituciones democráticas en Venezuela y la consolidación del poder de Maduro a través de elecciones presidenciales ilegítimas”.

En abril de 2019, Canadá también impuso sanciones contra otras 43 personas, y en diciembre de 2024 tomó medidas similares contra cinco personas por participar en” actividades que han socavado directa o indirectamente la democracia” en Venezuela.





Tendencias