Economía
Canal de Panamá niega haber aceptado que los buques de EE. UU. no paguen tarifas
La declaración surge tras un mensaje del Departamento de Estado de EE. UU., que aseguraba que Panamá "había acordado eliminar las tarifas para los buques gubernamentales estadounidenses", lo que permitiría al país norteamericano ahorrar "millones de dólares al año"
Caracas / Foto: Archivo.- El Canal de Panamá (ACP) negó este jueves haber acordado no cobrar tarifas a los barcos estadounidenses que transitan por su vía interoceánica.
Lea también: Israel ordena al Ejército prepararse para la "salida voluntaria" de habitantes en Gaza tras anuncio de Trump
En un comunicado, el canal aclaró que "no ha realizado ningún ajuste a las tarifas de tránsito del canal". Además, subrayó que "está abierta al diálogo" con funcionarios estadounidenses sobre el tránsito de buques de guerra de EE. UU., aunque enfatizó que no se han hecho cambios en los peajes.
La declaración surge tras un mensaje del Departamento de Estado de EE. UU., que aseguraba que Panamá "había acordado eliminar las tarifas para los buques gubernamentales estadounidenses", lo que permitiría al país norteamericano ahorrar "millones de dólares al año".
Esta afirmación se enmarca en un esfuerzo más amplio del Gobierno estadounidense por "recuperar" el control del Canal de Panamá, en medio de denuncias del presidente Donald Trump sobre una creciente influencia china en la región.
En su cuenta de X, el Departamento de Estado dijo que el acuerdo con Panamá consistía en la exención de tarifas, un tema que supuestamente fue discutido en una llamada entre el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, y el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Ábrego.
Durante esta conversación, el Gobierno estadounidense aseguró que se reafirmó el compromiso de ambos países de garantizar el acceso sin restricciones al canal, un punto que Hegseth destacó como una prioridad en defensa de los intereses de seguridad nacional de EE. UU.
La tensión entre ambas naciones se ha intensificado tras las declaraciones de Trump sobre la influencia de China en el canal y su llamado a "recuperar" el control de esta vital vía de navegación.
-
País1 día.
Venezuela recomendará a sus ciudadanos no viajar a EE. UU. por no ser "un país seguro"
-
Economía1 día.
Gobierno activó un bono de 90 dólares por el Sistema Patria: estos son los beneficiarios
-
Mundo1 día.
Casa Blanca "no tiene dudas" de que migrantes enviados a El Salvador pertenecen al Tren de Aragua
-
País1 día.
AN concede los honores del Panteón Nacional al científico venezolano Humberto Fernández-Morán
-
La Lupa1 día.
Por cada venezolano enviado a las cárceles de El Salvador, EE. UU. paga 2 mil dólares mensuales
-
País24 horas.
Delcy Rodríguez asegura que trabajan para “rescatar” a venezolanos enviados a El Salvador
-
Vitrina1 día.
Will Smith encendió las redes tras recrear icónico baile de ‘El príncipe de Bel Air’ (Video)
-
La Lupa1 día.
¿Por qué Trump revocó la licencia 41?