Connect with us

Economía

Canasta Alimentaria Familiar del Cendas se ubicó en 491 dólares en agosto

Según el informe, el sector de leche, queso y huevos fue el que registró un mayor aumento, con un 10,93 %, seguido de las frutas y hortalizas con un 8,48 %, y grasas y aceites con un 7,19 %

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Archivo. Una familia compuesta por cinco personas necesitó 126 salarios mínimos para adquirir la canasta alimentaria en el mes de agosto, según el informe del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM). 

Lea también: IVSS anuncia pago de la pensión correspondiente a octubre

El costo de la Canasta Alimentaria fue de 491 dólares estadounidenses, equivalente a 16.374,71 bolívares, lo que quiere decir que una familia necesitó 16,36 dólares diarios para cubrir los gastos de alimentación. 

Según el informe, el sector de leche, queso y huevos fue el que registró un mayor aumento, con un 10,93 %, seguido de las frutas y hortalizas con un 8,48 %, y grasas y aceites con un 7,19 %. 

El rubro de los cereales y sus productos derivados subió un 5,29 %, seguido de las raíces, tubérculos y otros con un 5,27 % y los pescados y mariscos con 5,04 %. 

Además, el Cendas destacó que en los primeros ocho meses del año la canasta ha incrementado un 99,2 %, mientras que en el término interanual es de 415, 2 %. 

Advertisement

El salario mínimo en Venezuela actualmente se ubica en 130 bolívares o 3,84 dólares, de acuerdo a la tasa vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).

La inflación acumulada de Venezuela en los primeros siete meses del año fue de 121,3 %, luego de cerrar julio con un alza de 6,2 %, según los datos publicados en agosto por el BCV. 

Además, las cifras oficiales del BCV dan cuenta que en junio se registró una inflación de 6,2 %; mayo de 5,1 %; abril de 3,8 %; marzo de 6,1 %; febrero 19,3 % y enero 42,1 %, la inflación mensual más alta de los últimos dos años.





Tendencias