Economía
Canasta Alimentaria Familiar se ubicó en 554,26 dólares en marzo, según Cendas
El Cendas indicó que la canasta aumentó un 1,8 % (368,49 bolívares) con respecto al mes de febrero
Caracas/Foto referencial. El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) informó este lunes que la canasta alimentaria familiar cerró el mes de marzo en 554,26 dólares, equivalente a 21.217,10 bolívares.
Lea también: Sistema Patria inicia la semana con el pago de este bono: sepa quiénes lo reciben
En el último reporte publicado en su cuenta de X, el Cendas indicó que la canasta aumentó un 1,8 % (368,49 bolívares) con respecto al mes de febrero, cuando se ubicó en 548,65 dólares.
En dólares subió USD 5,61, lo que representa un 1 %. La organización también señaló que el poder adquisitivo del salario mínimo en el país se ubica en 0,6 %, lo que dificulta aún más a la población acceder a una alimentación adecuada.
Según los datos del Cendas, una familia venezolana necesitó 163,20 salarios mínimos mensuales para adquirir la canasta conformada por 60 productos de primera necesidad.
Variación de precios
Los rubros que presentaron mayores aumentos en sus precios fueron los cereales y productos derivados, grasas y aceites, frutas y hortalizas, el café y las salsas y mayonesa.
En contraste, los granos como caraotas, arvejas y lentejas, tuvieron una variación más moderada.
Ante esta realidad, la población venezolana se ve en la necesidad de buscar alternativas para poder alimentarse de manera adecuada, siendo el salario mínimo actual de 130,00 bolívares insuficiente para cubrir las necesidades básicas de una familia.
Inflación en Venezuela
La inflación en Venezuela fue de 1,2 % en el mes de marzo, de acuerdo al último reporte del Banco Central (BCV).
En los primeros tres meses del año, la variación acumulada del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) alcanza a 4,1 %.
Marzo es el décimo tercer mes consecutivo en el que la inflación mensual se mantiene en un solo dígito.
El sector servicios de viviendas excepto teléfono registró un leve caída, ubicándose en 0,1 %, en comparación con febrero cuando se ubicó en 0,2 %.
Le siguen restaurantes y hoteles con 0,4 %; servicios de educación con 0,6 %; comunicaciones y bebidas alcohólicas y tabaco con 0,7 %, cada una, y alquiler de viviendas con 0,8 %.
Asimismo, los servicios de esparcimiento y cultura se abarataron un 1,2 %, al igual que bienes y servicios diversos con 1,3 %, los cuales en febrero se habían ubicado en 2,0 % y 2,1 %, respectivamente.
Los precios del servicio de transporte y equipamiento del hogar cayeron un 1,2 %, cada uno.
No obstante, las tarifas en el área de alimentos y bebidas no alcohólicas subieron un 1,3 % durante marzo, mientras que el sector salud cerró en 1,6 %.
Por último, el sector de vestido y calzado se ubicó en 1,3 %.
-
Economía18 horas.
IVSS anuncia fecha de depósito para la pensión de febrero
-
Mundo16 horas.
Trump jura como presidente de EE. UU.: "La era dorada comienza ahora"
-
Economía2 días.
$Trump: el precio de la nueva "criptomoneda meme" se dispara antes de la juramentación
-
País19 horas.
FANB dice que los ejercicios militares serán "superlativos" en estrategia, operación y táctica
-
Mundo23 horas.
Edmundo González y Milei se encontraron en Washington previo a la juramentación de Trump (Video)
-
Sucesos2 días.
Asesinó a su amigo porque no le quiso confirmar si su esposa le era infiel
-
Mundo23 horas.
Trump promete "eliminar" al Tren de Aragua en EE. UU. horas antes de su investidura
-
País2 días.
Gil dice que "cientos de familias" han cruzado la frontera a causa del conflicto en Colombia