Mundo
Canciller argentino niega que agente detenido en Venezuela fuera a "cumplir una misión"
Gerardo Werthein señaló que los informes de migración no indican que el agente haya viajado por todo el mundo, sino que estaba radicado en Uspallata y únicamente viajó a Chile
Caracas / Foto: La Nación.- El canciller argentino, Gerardo Werthein, negó este martes que el agente Nahuel Agustín Gallo, detenido en Caracas, fuera a "cumplir una misión".
Lea también: Edmundo González mostró en el Parlamento Europeo "las actas" de las elecciones
En una entrevista con La Nación, Werthein detalló la situación personal del agente argentino, quien es padre de una niña de dos años y cuya esposa ha viajado a Venezuela para ver a su madre.
“Él las fue a visitar y lo detuvieron, y lo acusan de cumplir misiones”, detalló.
Además, señaló que los informes de migración no indican que el agente haya viajado por "todo el mundo", sino que estaba radicado en Uspallata y únicamente viajó a Chile.
Werthein también anunció que se publicarán pronto los registros migratorios de Gallo, y denunció que "tenemos empleados de la Embajada (de Argentina en Caracas) que han sido llevados a la cárcel".
Contacto con la OEA
Asimismo, el ministro de Relaciones Exteriores destacó que Argentina ha estado en contacto con la Organización de Estados Americanos (OEA) y Naciones Unidas para abordar el problema.
Estas declaraciones surgen en respuesta a las afirmaciones del ministro del Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, quien insinuó que el gendarme "había estado viajando por el mundo con un presupuesto de solo 500 dólares", lo que lo haría "sospechoso".
"Es totalmente falso lo que dice", dijo el canciller argentino.
“Nos gustaría que se estuviera ocupando personalmente de este tema en vez de promover resoluciones políticamente inclinadas. Expresamos nuestra consternación cuando debería estar (el presidente de la ONU) poniendo manos a la obra. La Argentina no va a tolerar esto”, subrayó.
El canciller mencionó que Argentina está colaborando con Brasil en este caso, manteniendo un contacto diario para lograr la repatriación de Gallo. “La situación es altamente compleja porque los parámetros que tienen los países que somos Estados de Derecho, son totalmente distintos a los que no lo son", comentó.
Declaraciones de Cabello
Durante una rueda de prensa, Cabello confirmó la detención del gendarme argentino Nahuel Agustín Gallo, quien, según el ministro, "venía a Venezuela a cumplir una misión".
"Tú te metes en su Instagram y le da la vuelta al mundo, pero su sueldo es de 500 dólares. ¿Cómo lo logran? ¿Qué venía a hacer en Venezuela? ¿Cuál era su tarea? Eso no lo dicen. Nosotros lo diremos en algún momento. Les dolió porque venía a cumplir una misión y no es que haya sido abortada, sino que le hemos dado un golpe duro", dijo.
Aseveró que en Venezuela "se les garantiza sus derechos fundamentales" a los detenidos.
"En Venezuela hay una justicia, autoridades, soberanía, independencia y la Cancillería (de Argentina) tiene sus formas de ver qué hacen. Ellos decidieron no tener relaciones con nosotros, bueno, se les dificulta un poco la cosa. De todas maneras, a todos los detenidos en Venezuela se les garantiza sus derechos fundamentales".
-
Economía2 días.
IVSS anunció la fecha de pago de la pensión del mes de abril
-
Mundo2 días.
Hermanos y compañera de piso del venezolano que asesinó a Laken Riley serán deportados
-
Mundo16 horas.
Canadá impone sanciones contra ocho altos funcionarios de Venezuela
-
Vitrina2 días.
En video: actriz Milena Santander vende frutas y hortalizas en Los Chaguaramos
-
País2 días.
Delcy Rodríguez reitera que El Salvador "está obligado" a informar sobre migrantes venezolanos
-
Mundo1 día.
CBS News publicó los nombres de los venezolanos deportados por EE. UU. a El Salvador
-
País1 día.
Estudiantes de la UCV denunciaron que fue borrado homenaje a jóvenes fallecidos en protestas
-
País1 día.
Jorge Rodríguez afirma que contrataron a los "mejores bufetes" para defender a migrantes en El Salvador