Caracas.- En el discurso que pronunció el Canciller de China, Wang Yi, durante el más reciente Congreso del Partido Comunista Chino, señaló que las relaciones entre China y América Latina y el Caribe, «han logrado flamantes avances». Y entre los fundamentales, destacó que «Las opiniones públicas internacional y regional exclamaron con admiración que la gran familia latinoamericana y caribeña, dividida por la cuestión interna relacionada con Venezuela, haya podido unirse nuevamente gracias a China.»
El canciller agregó que, «tenemos firme confianza de que el Gobierno y el pueblo venezolanos tienen la sabiduría y la capacidad de tratar adecuadamente sus asuntos internos para retornar cuanto antes a la vía del desarrollo normal», lo que implica que el ministro reconoce que nuestro país se ha descarrilado de lo que califica como «vía de desarrollo normal».
Lea también: Cinco países denunciarán a Maduro ante la CPI por crímenes de lesa humanidad
En enero de este año se celebró la Segunda Reunión Ministerial del Foro China-CELAC, donde el Presidente Xi Jinping lanzó el nuevo plan maestro que han llamado la Franja y la Ruta, donde entra la ayuda solicitada por Venezuela , plan que el gobierno de China aspira a instalar en toda América Latina y el Caribe.
Hasta la fecha, China ha firmado el memorándum de entendimiento con 9 países de la región, Venezuela incluida. «China viene ampliando su círculo de amigos en América Latina y el Caribe. Panamá, la República Dominicana y El Salvador han establecido relaciones diplomáticas con China, lo que pone de pleno manifiesto que China ostenta una creciente atracción para América Latina y el Caribe», dijo el canciller.
