Mundo
Canciller español cuestiona al PP y Vox por su silencio tras reunión de Richard Grenell con Maduro
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, lanzó una crítica a los "opinadores" sobre Venezuela en España, recordando que el papel de su país "no es dividir a los venezolanos, sino unirlos en la búsqueda de una solución a la crisis"
Caracas / Foto: Archivo.- El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, cuestionó el silencio de los representantes del Partido Popular (PP) y de Vox, preguntándose si condenarán la reunión entre Richard Grenell, enviado especial de Donald Trump, y Nicolás Maduro.
Lea también: Marco Rubio advierte que EE. UU. tiene "muchas opciones para infligir daño" al Gobierno de Maduro
Durante un desayuno informativo de Europa Press, Albares se refirió al "apretón de manos entre Grenell y Maduro", planteando la expectativa de ver una proposición no de ley por parte de la oposición española en relación a este asunto. "Estoy deseando leer una PNL al respecto", declaró con ironía.
Además, lanzó una crítica a los "opinadores" sobre Venezuela en España, recordando que el papel de su país "no es dividir a los venezolanos, sino unirlos en la búsqueda de una solución a la crisis".
El canciller español subrayó que todos los contactos realizados por su Gobierno son transparentes y destacó la importancia de continuar el diálogo tanto con el Gobierno como con la oposición de Venezuela, algo que, según él, es solicitado por la propia oposición venezolana. Albares reafirmó su compromiso con una "solución política, pacífica y que sea genuinamente venezolana".
Señaló la necesidad de mantener abierta la Embajada de España en Caracas
Asimismo, el ministro recordó la reciente concesión de asilo a Edmundo González, quien fue el principal candidato de la oposición en las elecciones presidenciales de julio pasado, y enfatizó la necesidad de mantener abierta la Embajada de España en Caracas, considerándola una forma de protección en el país.
"Estoy en hacer, no en hacer que hago, como otros", afirmó Albares, resaltando que España se posiciona como líder en la formulación de una postura común dentro de la Unión Europea respecto a la crisis venezolana, caracterizada por su claridad y firmeza.
Por otra parte, el canciller también abordó la crisis diplomática con México, resaltando que la relación entre ambos países sigue siendo "fraternal". Albares señaló que existen datos económicos positivos que refuerzan la relación comercial y que, desde los gobiernos, es esencial mantener una cobertura política adecuada. Aunque no se han programado visitas oficiales por el momento, el ministro asegura mantener un contacto frecuente con su homólogo mexicano.
Reunión de Grenell y Maduro
Richard Grenell fue recibido en Venezuela por el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, y el canciller Yván Gil. Posteriormente, mantuvo una reunión con Nicolás Maduro.
En una entrevista con Megyn Kelly, Grenell reveló que, además de asegurar la libertad de los estadounidenses, el gobierno venezolano acordó repatriar a migrantes ilegales que ingresaron a Estados Unidos.
“No solo recuperamos a los rehenes sin pagar un centavo y sin canjear a ninguno de ellos, lo cual es realmente importante, sino que también logramos que el gobierno venezolano trajera sus aviones a Estados Unidos para llevar a los inmigrantes ilegales que se encuentran en nuestro país desde Venezuela de regreso a Venezuela”, explicó. “Están enviando los aviones y pagando por ello. Creo que este es el nuevo estándar”, dijo.
El viaje comenzó cuando Grenell salió de Washington, DC, "muy temprano" en la mañana del viernes, volando hacia Caracas en un avión de la Fuerza Aérea. Al llegar, se reunió con el presidente Nicolás Maduro para iniciar negociaciones que calificó como “alto secreto”.
Objetivo del viaje
Grenell subrayó que el viaje tenía dos objetivos: la repatriación de inmigrantes ilegales y la liberación de prisioneros estadounidenses. “Tuvimos una conversación sobre los individuos (…) Algunos de estos individuos llevarán algún tiempo, pero pudimos argumentar con éxito que estos seis eran absolutamente inocentes”, afirmó.
Las identidades de los prisioneros liberados aún no han sido reveladas, pero Grenell compartió una foto de ellos durante su vuelo de regreso a casa. Relató que, de los seis hombres, cuatro fueron entregados bien afeitados y vestidos con uniformes, mientras que los otros dos no, ya que fueron intercambiados en el último momento. “Es desgarrador pensar que había dos personas que podrían haber sido liberadas, pero pensaron que esto era solo una farsa del Gobierno venezolano”, lamentó.
-
Economía2 días.
Inicia el pago de otros dos bonos por el Sistema Patria: sepa sus montos
-
País14 horas.
Trabajadores universitarios protestaron en la UCV "por salarios dignos y presupuesto justo"
-
Economía1 día.
Inicia entrega de bono a usuarios de Plataforma Patria: lo que se sabe
-
Mundo10 horas.
Casa Blanca tilda de "activista partidista" al juez que bloqueó deportaciones de migrantes
-
Mundo8 horas.
Migración Colombia anuncia una jornada especial para que venezolanos soliciten el PPT
-
País12 horas.
Saime anuncia modificación en servicio de citas: sepa los detalles
-
Mundo2 días.
Juez exige respuestas al Gobierno de Trump por envío de venezolanos a El Salvador
-
País5 horas.
Cabello sobre migrantes en El Salvador: “La gran mayoría no tiene nada que ver con el TdA”