Internacionales
Canciller uruguayo: Brasil quiso "comprar voto" de Uruguay contra Venezuela en Mercosur
EFE.- El canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, dijo ante una comisión parlamentaria que Brasil quiso "comprar el voto" de su país para que se posicionara contra el traspaso de la presidencia del Mercosur a Venezuela, según las actas taquigráficas de la sesión divulgadas este martes por medios locales.
Lea también - Brasil convoca a embajador uruguayo por denuncia de Novoa sobre soborno en Mercosur
"No nos gustó mucho que el canciller José Serra viniera a Uruguay a decirnos -lo hizo público, por eso lo digo-, que venían con la pretensión de que se suspendiera el traspaso y que, además, si se suspendía nos iban a llevar en sus negociaciones con otros países, como queriendo comprar el voto de Uruguay", dijo Novoa ante la comisión de Asuntos Internacionales de la Cámara baja.
Lea también - ¿Qué estará buscando? Delcy Rodríguez se reúne con su homólogo de Arabia Saudita
Según las actas, el ministro de Exteriores uruguayo afirmó que la posición brasileña "molestó mucho" al presidente, Tabaré Vázquez, quien a su vez ratificó que Uruguay se ceñiría a las normas del Mercosur y no se opondría al traspaso de la presidencia pro témpore del bloque integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela.
Asimismo, Nin Novoa arguyó que las posturas contrarias al traspaso de la presidencia del bloque de ciertos "socios mercosurianos", en particular Brasil y Paraguay, "saltean lo jurídico" y hacen primar motivos eminentemente políticos. "Aduciendo razones que no están aquí (en los reglamentos del Mercosur), quieren eludir, erosionar, hacer bullying a la presidencia de Venezuela. Esa es la pura verdad", sentenció Novoa.
Por estas declaraciones de Nin Novoa, el Gobierno brasileño convocó al embajador de Uruguay en ese país, Carlos Daniel Amorín-Tenconi, para que dé explicaciones. En tanto, Nin Novoa recordó que Uruguay considera a Venezuela como "el legítimo ocupante de la presidencia pro témpore" y por consiguiente afirmó que en las reuniones a las que convoque el país caribeño el Gobierno estará presente.
"Si los otros no van, será responsabilidad de ellos", agregó, al tiempo que precisó que "es probable" que no haya resoluciones del bloque en el próximo semestre, dado que "no va a haber cumplimiento por parte de algunos países" de las convocatorias a las reuniones de ministros del bloque.
Por otra parte, Nin Novoa expresó que Uruguay se opondrá de momento a sancionar a Venezuela ya que "no están dadas las condiciones" para activar los mecanismos de sanción previstos en los reglamentos del Mercosur en caso de ruptura democrática. "El día que nos digan que cerraron la Asamblea Nacional, para nosotros va a ser una ruptura democrática. Mientras solo lo anuncien no lo es", matizó.
-
Nacionales1 día.
"No soy enchufada": Joven que disfrutó el jacuzzi del estadio de La Guaira se defendió (Video)
-
Nacionales1 día.
Llegará a Venezuela otro "frente frío" en los próximos días
-
Nacionales2 días.
Delcy Rodríguez sostuvo reunión con el ministro de Energía de Trinidad y Tobago
-
Economía1 día.
Luis Vicente León advirtió que este año hay una "desaceleración severa del consumo"
-
Internacionales2 días.
Condenan a cadena perpetua a cinco acusados por el homicidio de un joven en Argentina
-
Nacionales2 días.
Jorge Rodríguez: "Estoy seguro que viene un proceso paulatino de la recuperación económica"
-
Vitrina2 días.
Yordano exhorta a los gobiernos del mundo a invertir más en la salud pública
-
Nacionales1 día.
Embajador de Francia no calló ante Schemel: "No puede haber elecciones libres con presos políticos"