Connect with us

Nacionales

Cancillería dice que duda de "imparcialidad y objetividad" de la CPI

El Ejecutivo agregó que "seguirá ejerciendo todas las acciones a su alcance para hacer prevalecer la verdad y defender sus derechos como nación"

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas. La administración de Nicolás Maduro denunció este martes "diversas irregularidades y violaciones del debido proceso cometidas" por la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI), que ponen "en duda la debida imparcialidad y objetividad" de esta instancia, que comenzó en 2021 una investigación formal al país por presuntos crímenes de lesa humanidad.

Lea también: "Presidenta de PJ: Hay consenso para que Capriles sea candidato en las Primarias"

La Cancillería publicó un comunicado en el que advirtió "diversas irregularidades y violaciones del debido proceso cometidas por la Fiscalía de la CPI, incluyendo la indefensión a la que ha sido sometido el Estado venezolano durante todo el trámite, así como los vínculos probados" de dicha instancia con ONG, que "han aportado información contra las autoridades nacionales en este asunto".

Además, desmintió "todas las falacias de la agresión mediática y geopolítica puesta en marcha para acusar a Venezuela de supuestos crímenes de lesa humanidad, que nunca han ocurrido".

También destacó que el Ejecutivo "aportó abundante información que evidencia el carácter político del proceso iniciado en la CPI en 2018, como parte de la estrategia de 'cambio de régimen' impulsada por el Gobierno de los Estados Unidos".

En noviembre, el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, pidió al tribunal autorización para seguir adelante con la investigación, que comenzó en 2021 después de que en el examen preliminar, abierto en febrero de 2018, se detectaran indicios de que se habrían podido cometer crímenes y violaciones de los derechos humanos.

Advertisement




Tendencias