Connect with us

Mundo

Candidata presidencial de Ecuador afirma que "reconocerá a Maduro para deportar venezolanos"

Luisa González aseguró que "necesita reconocer al gobierno de Maduro para poder devolver a los venezolanos que, en su gestión, ingresaron de forma irregular y desordenada al país"

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas / Foto: AP.- La candidata presidencial de Ecuador, Luisa González, arremetió el domingo contra la política migratoria del gobierno de Daniel Noboa y anunció que, de llegar al poder, implementará medidas para deportar a venezolanos en situación irregular, siguiendo el modelo de Estados Unidos.

Lea también: Trump amenaza con sanciones a abogados que denuncien sus medidas migratorias

"El señor Noboa dejó en claro que no le importa el empleo de los ecuatorianos ni la seguridad, porque con su decreto 370 autorizó el ingreso masivo e irregular de venezolanos al Ecuador", declaró González en un debate presidencial. "¿Para qué? ¿Para que nos siembren inseguridad? ¿Para que nos quiten el empleo?", añadió.

Ante la pregunta del presidente Noboa sobre si reconocería al Gobierno de Nicolás Maduro, González respondió que "necesita reconocer al gobierno de Maduro para poder devolver a los venezolanos que, en su gestión, ingresaron de forma irregular y desordenada al país".

La candidata justificó su postura asegurando que, al igual que Estados Unidos, negociará con Venezuela para implementar vuelos de repatriación masiva. "Yo haré igual que Estados Unidos: devolveré a los venezolanos que ingresaron irregularmente, que quitan empleo o generan violencia. Mi obligación es proteger a los ecuatorianos", afirmó.

Noboa dice que "jamás reconocerá" el Gobierno de Maduro

En este sentido, Noboa aseguró que "fue el expresidente Rafael Correa quien originalmente facilitó la migración venezolana" y acusó a González de aliarse con un gobierno "totalitario". "Aquel que hizo el decreto original fue Rafael Correa. Nosotros tratamos con humanidad a los venezolanos, pero jamás reconoceremos un gobierno dictatorial que le paga a Glas y a Correa, que son sus empleados", declaró.

Advertisement

Además, Noboa insistió en que su gobierno mantendrá su postura ante la comunidad internacional: "Jamás vamos a aceptar a Maduro, y se lo decimos a todos los venezolanos que han sufrido por su culpa".

Las declaraciones de González se producen en un contexto de creciente restricción migratoria a nivel regional, marcado por las recientes deportaciones masivas de venezolanos implementadas por el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos. Solo en las últimas semanas, Washington ha repatriado a cientos de ciudadanos venezolanos y, en un polémico movimiento, deportó a 238 migrantes a El Salvador bajo la acusación de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua.





Tendencias