Connect with us

Mundo

Candidato uruguayo Álvaro Delgado dice que "no reconocerá" el Gobierno de Maduro

Delgado argumentó que, si Maduro asume nuevamente el poder, estaría actuando como un "presidente de facto", lo que justificaria un cambio de mando

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas / Foto: Prensa Latina.- Álvaro Delgado, candidato a la presidencia de Uruguay por el oficialista Partido Nacional, declaró que "no reconocerá" un nuevo Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.

Lea también: Juez decidirá si anulará condena de Trump en caso de soborno

Durante un encuentro con la prensa, Delgado enfatizó que Maduro deberá "traspasar el mando" a quien considera el "verdadero ganador" de las elecciones venezolanas, Edmundo González Urrutia.

Delgado argumentó que, si Maduro asume nuevamente el poder, estaría actuando como un "presidente de facto", lo que justificaría un cambio de mando. "Ese es el momento en que debe traspasar el mando a quien ganó en las elecciones", afirmó.

En el evento conmemorativo de la Noche de los Cristales Rotos que tuvo lugar en Montevideo, donde también asistieron el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, y varios expresidentes, Delgado subrayó que "no reconoce" el resultado de las elecciones celebradas el 28 de julio en Venezuela.

Invitación a Edmundo González

El candidato uruguayo anunció que, si logra ser electo, extenderá una invitación a Edmundo González para que asista a su toma de posesión, y reveló que tuvo un intercambio virtual con tanto con González como con la opositora María Corina Machado.

Advertisement

En X (antes Twitter), Delgado compartió imágenes de esta videoconferencia, que fue presenciada por el canciller uruguayo, Omar Paganini, y el vicecanciller, Nicolás Albertoni.

"Hoy nos comunicamos con Edmundo González y María Corina Machado para solidarizarnos con su situación y manifestarles nuestro apoyo al pueblo venezolano ante una elección fraudulenta y la violación sistemática de los Derechos Humanos. En caso de ser electo, González Urrutia será invitado a la asunción", se lee en la publicación.

Al ser cuestionado sobre las críticas que recibió por llevar a cabo esta actividad en conjunto con funcionarios del actual gobierno, Delgado defendió su posición asegurando que "no hay incompatibilidad" en realizar política junto a ministros y que, de hecho, es "consecuente" con la postura del Gobierno.





Tendencias