Economía
Cantv fue autorizada para comenzar oferta pública de acciones en la Bolsa de Valores
El presidente de la Bolsa de Valores de Caracas dice que se espera que la administración de la Cantv sea más eficiente y haya rendición de cuentas
Caracas. Gustavo Pulido, presidente de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC) informó que este miércoles se abrió el libro de órdenes de intención de compra del 5 % de las acciones de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv).
Lea también: "IVSS anunció la fecha del pago de la pensión del mes de octubre"
En entrevista concedida en Unión Radio al periodista Román Lozinski, Pulido aclaró que hoy no se va a hacer la negociación en la bolsa, sino que se abrió el libro de órdenes en la caja de valores, donde se van recopilando las intenciones de compra de diferentes grupos.
Pulido explicó que primero hay un derecho de preferencia para los que tienen acciones actualmente, luego vendrán accionistas minoritarios y trabajadores de la Cantv.
"Esa acción se está tranzando ya en la Bolsa de Valores, eso tiene un precio de referencia, ayer cerró en 3,20, hoy cerrará en otro precio. Este libro que estamos abriendo dura un mes, el 21 de octubre se hace la operación en bolsa de todos los que quieran participar en esta nueva etapa de la Cantv".
Además aseguró que es natural que todas las nuevas emisiones efectúan una presentación de sus prospectos y cuáles son sus planes: "Yo ví un cambio de discurso de parte de estos organismos que eran empresas del estado con muchas ganas de aclarar cuentas y eso es necesario para poder entrar en el mercado".
También dijo que si hay mucha más demanda que oferta, sube el precio, pero consideró que para la liquidez que hay en el mercado, es suficiente, sin embargo dijo que Cantv "necesita mucho más que eso".
"Solo en fibra óptica llevan conectado 33 000 kilómetros. Los cables de cobre lo pueden vender en 500 millones de dólares, de ahí pueden sacar para seguir el proyecto. Lo que creo es que después tiene que venir un nueva emisión".
Asimismo, recordó que la vicepresidenta Delcy Rodríguez anunció el viernes que el objetivo de esta apertura es que más adelante se abran empresas mixtas de hidrocarburos: "Eso creo que es el final del camino de esta nueva imagen que tiene el gobierno".
Según Pulido, cada empresa será responsable de hacer sus presentaciones en la Bolsa de Valores de Caracas, basándose en los últimos tres balances y el proyecto, que detalla que es lo que quieren hacer y lo que ofrecen, para saber cuál es la salud financiera de la empresa.
-
Economía2 días.
FMI estima que el PIB de Venezuela se contraerá 4 % en 2025
-
País14 horas.
Capriles confirmó que fue habilitado políticamente tras ocho años: "Para mí fue bastante sorpresivo"
-
País13 horas.
Rosales dice que al voto lo han querido "desaparecer grupos radicales" y llama a defenderlo
-
País2 días.
Extraditan desde El Salvador a presunto miembro de la banda "El Yiyi"
-
País1 día.
Llegó a Venezuela un nuevo vuelo con 174 migrantes procedentes de Honduras
-
Mundo2 días.
El féretro del papa Francisco fue trasladado a la Basílica de San Pedro
-
País2 días.
Fiscalía investigará presunta "desaparición forzada" de un venezolano detenido en EE. UU.
-
Economía2 días.
Delcy Rodríguez: "Venezuela registra 1,7 millones de emprendedores y un millón de créditos otorgados"