Connect with us

País

Capriles afirma que "nunca más" se abstendrá en unas elecciones: "Yo voy a votar"

Según Capriles, la forma de reivindicar y protestar por lo ocurrido el 28 de julio es ir a votar, ya que, a su juicio, "eso es lo que más le duele al Gobierno". "Yo no me voy a anotar en la de quedarme callado y no hacer nada"

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas / Foto: Archivo.- El opositor Henrique Capriles afirmó este miércoles que "nunca más" se abstendrá en unas elecciones y confirmó que participará en los comicios programados para el próximo 27 de abril.

Lea también: Luis Vicente León: "La probabilidad de que EE .UU. y Venezuela negocien la salida de Maduro es cero"

"Con la abstención no hemos logrado algo (...) No se va a lograr nada quedarnos en la casa y agarrar el teléfono y poner un mensaje en las redes sociales, no pasa de allí. Yo respeto al que diga que no quiere hacerlo, pero también hay que respetar, y ahí me anoto yo, los que no vamos nunca más a abstenernos en unas elecciones", dijo en un audio compartido en su canal de WhatsApp.

Según Capriles, la forma de reivindicar y protestar por lo ocurrido el 28 de julio es ir a votar, ya que, a su juicio, "eso es lo que más le duele al Gobierno". "Yo no me voy a anotar en la de quedarme callado y no hacer nada".

El opositor considera que la forma de honrar la lucha de tantos venezolanos y de aquellos que están presos es ejercer el derecho al voto. "Mientras podamos presentar la cédula y no sea un delito, yo voy a votar. No me voy a quedar en casa el 27 de abril. Ya veremos cuáles son los candidatos; por supuesto, no vamos a votar jamás por una oposición falsa", señaló.

Además, señaló que no tiene ningún conocimiento sobre los comunicados de Primero Justicia. Expresó que las redes del partido se manejan de manera "personal" y han dado lugar a un pequeño grupo que defiende "intereses particulares, en lugar de los intereses de los venezolanos".

Advertisement

"Al igual que muchos, sigo aquí, y mi compromiso es con los venezolanos, no con una cúpula ni con un grupo reducido. Hemos estado trabajando durante mucho tiempo al servicio de los venezolanos, y esa es nuestra vocación. Aquellos que tenemos pensamientos democráticos debemos aprender a respetar la dictadura y el autoritarismo. Lo que estamos padeciendo los venezolanos se encuentra justo enfrente; no podemos pretender que la oposición cambie un gobierno antidemocrático", sostuvo.

Asimismo, denunció que la situación económica y social en Venezuela sigue siendo crítica. Capriles enfatizó que mientras el salario mínimo y las pensiones se mantengan en 130 bolívares, la idea de una recuperación económica en el país es "una mentira". Aseguró que muchos venezolanos, que ganan en bolívares y enfrentan los altos costos de los productos en dólares, están sufriendo una "dura realidad", especialmente con la continua devaluación de la moneda.

Capriles se refirió a los "presos políticos" en Venezuela, expresando su solidaridad con los familiares de aquellos que se encuentran encarcelados "injustamente" y dijo que muchos de ellos no han cometido "ningún delito".

Por otra parte, Capriles mencionó el reciente acercamiento del Gobierno de Estados Unidos con la administración de Nicolás Maduro. Según el opositor, la visita de Richard Grenell, enviado especial de Donald Trump, para negociar con el gobierno venezolano "es una señal clara de que se busca negociar". "La negociación es una herramienta para restablecer la democracia en nuestro país", afirmó.

"No lo vimos en el Palacio de Miraflores, poniendo una pistola a Maduro o a los que estaban allí. Vino a negociar, es decir, la negociación siempre es una herramienta. Una cosa es una transacción o un proceso de negociación oscuro, y otra cosa es una negociación que, al final, busca restablecer, en nuestro caso, la democracia", afirmó.

Advertisement




Tendencias