Connect with us

País

Capriles dice que ir a votar en las elecciones regionales es un "acto de resistencia"

El opositor expresó su preocupación por la tendencia de las fuerzas opositoras a "desmoronarse internamente", sugiriendo que son más "eficaces en su autodestrucción que en la lucha contra el Gobierno"

Foto del avatar

Publicado

/

capriles

Caracas / Foto: Archivo.- El opositor venezolano Henrique Capriles declaró el martes que participar en las elecciones regionales y legislativas programadas para el próximo 27 de abril es "un acto de resistencia" y una forma de "reivindicación" tras las elecciones presidenciales del 28 de julio.

Lea también: Ministerio Público solicita orden de aprehensión y alerta roja contra Rubén Rances Martínez

"Votar el 27 de abril es un acto de resistencia, es un acto de decir: 'Aquí estamos, seguimos en contra de este Gobierno, seguimos a pesar de todas las barbaridades, la voz del pueblo venezolano se hace sentir", subrayó Capriles durante una transmisión en vivo en su cuenta de X.

Capriles destacó que "mucha gente" ve su voto como un medio de protesta, mencionando a los trabajadores del sector público como parte de este grupo. "Yo quiero reivindicar el 28 de julio, ¿cómo lo reivindico? ¿en mi casa el 27 de abril, en las redes sociales haciendo una transmisión, escribiendo un mensaje en las redes sociales u organizándome como pueda, movilizándome como pueda y yendo a votar contra este Gobierno y con el ejercicio de ese instrumento como protesta de todo lo que está sucediendo?", agregó.

En su opinión, "quedarse en la casa" el próximo 27 de abril equivaldría a "claudicar". "Porque el escenario perfecto para el Gobierno es que usted no haga nada, que usted se quede en su casa, que usted opine en las redes", concluyó.

Críticas a la oposición

En este sentido, el opositor expresó su preocupación por la tendencia de las fuerzas opositoras a "desmoronarse internamente", sugiriendo que son más "eficaces en su autodestrucción que en la lucha contra el Gobierno".

Advertisement

El exgobernador del estado Miranda hizo un llamado a la unidad y a evitar la "canibalización" entre los sectores opositores, advirtiendo que esta situación ha generado "desmoralización y desesperanza" entre los venezolanos. "Para alcanzar el cambio, debemos sumar en lugar de promover la intolerancia o la calumnia", afirmó.

Por otra parte, el dirigente subrayó la grave situación de los derechos humanos en Venezuela, mencionando que actualmente hay 1 194 "presos políticos" que enfrentan restricciones severas, como la prohibición de recibir visitas y la imposición de defensores públicos.

Además, destacó que alrededor de 100 venezolanos que residían en Estados Unidos han sido enviados a Guantánamo y manifestó su preocupación por la incertidumbre que enfrenta la comunidad venezolana en ese país.

"Es inaceptable que los venezolanos que se tuvieron que ir del país por las condiciones en las que vivían y llegaron a EE. UU. a trabajar, que son honestos y pasaron por un proceso de verificación, los tilden como parte del Tren de Aragua", dijo.

Pese al anuncio de Capriles: Primero Justicia se abstendrá en las regionales

Luego de que Henrique Capriles anunció que participaría en los comicios, el partido político Primero Justicia (PJ) expresó hace una semana que "solo habrá elecciones legítimas cuando se respete la voluntad del pueblo".

Advertisement

La tolda amarilla expresó en su cuenta de X, su apoyo a las recientes declaraciones del excandidato presidencial, Edmundo González Urrutia, quien anunció que la oposición venezolana “no participará” en los comicios convocados por el Consejo Nacional Electoral para el 27 de abril.

Primero Justicia reafirmó la postura manifestada el 26 de diciembre de 2024, destacando que solo podrán considerarse "legítimas" aquellas elecciones que "respeten la voluntad del pueblo venezolano", la cual asegura, fue expresada en las elecciones presidenciales del año pasado.

17 presidentes regionales se oponen a la abstención

Al menos 17 presidentes regionales del partido opositor Primero Justicia (PJ) rechazaron el pasado miércoles el llamado a no participar en los comicios convocados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) previstos para el 27 de abril.

En un comunicado publicado en X por el exdiputado de la Asamblea Nacional (AN), Richard Mardo, las autoridades regionales aseguraron que actualmente se encuentran ante una “situación difícil” dentro de la tolda aurinegra que, según explican, ha sido “provocada por conductas indebidas, relacionadas con el uso de las comunicaciones oficiales del partido para fijar posiciones públicas sin que están hayan sido acordadas en las instancias partidistas correspondientes, como lo constituye en el comité político Nacional y la Junta de Dirección Nacional”.

Los presidentes regionales hicieron referencia al reciente comunicado del partido en el que ratificaron su decisión de no participar en las elecciones legislativas y regionales.

Advertisement

“El día 9 de febrero del 2025 circuló un mensaje llamando a no participar en las elecciones del 27 de abril sin que ello haya sido debatido y menos acordado en el Comité Político Nacional”.

En este sentido, enfatizaron que “la defensa de los resultados del 28 de julio del 2024 no implica necesariamente llamar a la abstención”, al considerar que la medida genera “la desmovilización y facilita el control total al régimen, tal como lo muestran las experiencias del pasado reciente”.





Tendencias