Nacionales
Capriles a Diputados: El reto es convertir ese voto castigo en militancia del cambio
El Cooperante.- “Mucha gente votó contra el Gobierno para castigarlo por lo que estamos viviendo. Ahora, el reto es convertir ese voto castigo en una militancia activa del cambio. El pueblo votó por un cambio porque quiere que se acaben las colas, que aparezca la comida, que los hospitales funcionen y que la plata le alcance. No podemos perder el norte. Tenemos que demostrar que somos el cambio”, dijo el gobernador de Miranda, Henrique Capriles.
Insistió en que el Gobierno no ha sabido leer el resultado de las elecciones parlamentarias. “Nos preocupa el discurso y la lectura de Nicolás Maduro a los resultados del domingo. Su labor debería ser convocar al país a la unión, a trabajar, a luchar para sacar el país adelante; pero la respuesta de Maduro es profundizar la crisis”, apuntó desde un acto acompañado con los diputados electos de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD, en los Teques.
Capriles aseguró que la nueva Asamblea Nacional no será revanchista. “El pueblo fue a votar para que este país no siga siendo un ring de boxeo, aquí el pueblo votó para que haya diálogo, reconciliación y tranquilidad. Venezuela somos todos, los que votaron por el cambio y los que no. Los que creyeron en el proyecto de Hugo Chávez también tienen derecho a un cambio, porque el cambio es incluyente. Lo que viene es el tiempo de justicia, y la justicia es enemiga de la revancha”.
Señaló que los nuevos diputados tienen el compromiso de sacar al país de la crisis. “Nadie le va quitar nada al pueblo, si alguien ha quitado algo al pueblo es Maduro. Ahora vamos a tener diputados que le metan la lupa al Ministerio de Salud, porque los hospitales están por el piso. También nuestros parlamentarios van aprobar una ley para entregar títulos de propiedad a los beneficiarios de la Misión Vivienda. La nueva Asamblea le meterá el pecho al problema de la violencia, también legislará para que recuperar la capacidad adquisitiva del salario de nuestros trabajadores, para que las universidades nacionales tengan un presupuesto justo”, dijo.
Destacó que además de redactar y aprobar leyes, el Poder Legislativo tiene entre sus facultades ejercer la función de órgano contralor. “La Asamblea Nacional es la que aprueba la Ley. La Constitución es clarita. Nicolás pareciera que no conoce la Constitución, y eso que fue constituyente”.
-
Sucesos22 horas.
Detienen a exfuncionario del Cicpc: EE. UU. ofrecía millonaria recompensa por su captura
-
Economía23 horas.
Inició el depósito de un bono tasado en 87,58 dólares por el Carnet de la Patria
-
Mundo2 días.
Mueren dos personas en el tiroteo de la Universidad Estatal de Florida
-
Tecnología y Curiosidades2 días.
¿Cuál es el origen y por qué se celebra el Jueves Santo?
-
País2 días.
María Verdeal rechaza “nauseabundas descalificaciones” contra Juan Requesens
-
Sucesos2 días.
En Chacao: detienen a pareja por abuso y trato cruel contra su hija de cuatro años
-
Vitrina2 días.
Joe Jonas sorprende a sus fanáticos con inesperada visita a popular panadería venezolana en Miami (Video)
-
Sucesos1 día.
Incendio afectó una churuata del Hotel Hesperia Playa El Agua en Margarita