Nacionales
Capriles: Francisco De Miranda y Simón Bolívar hubiesen firmado el Referéndum Revocatorio
Juan José Mollegas.- En el marco de la conmemoración de los 200 años de la partida física del Generalísimo Francisco de Miranda, el gobernador del estado que lleva su nombre, Henrique Capriles Radonsky, aseguró este jueves que “Francisco de Miranda hubiera firmado para derrotar este gobierno y después lo hubiera hecho Simón Bolívar”, asimismo rechazó que desde el Poder Ejecutivo se pretenda politizar al prócer venezolano.
Desde el Paraninfo de la Universidad Metropolitana (Unimet), en el municipio Sucre, el Gobierno regional realizó un acto conmemorativo en nombre del Precursor independentista, donde el primer mandatario estatal instó a todos los venezolanos a dar una nueva lucha de independencia. “Nunca antes hubo tanta pobreza en este país. No hay posibilidades de un cambio si no luchamos todos y ese cambio pasa por el Revocatorio", sentenció Capriles.
Asimismo, cuestionó que el gobierno nacional desde hace más de 15 años haya “educado a la población a rendirles pleitesía hasta por un plato de comida. Ni a Chávez, ni Maduro le debemos esta tierra, ahí está la Constitución. ¿Qué pensarían los próceres de nuestra independencia? ¿Somos realmente independientes? ¿O se trata de contar una historia conveniente para un grupo?”, reflexionó.
Henrique Capriles: Crisis económica no es consecuencia de que no haya diálogo
Juan José Mollegas.- El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonsky, declaró que “pretender decir que hay escasez de alimentos e inflación por no haber diálogo es una percepción equivocada. El diálogo en Venezuela pasa por un tema de voluntad política y el punto de partida para que se dé es el respeto a la Constitución”, y aseguró el país no está para perder tiempo en fotos, ni sentarse en una mesa por sentarse.
En nota de prensa de la gobernación del estado Miranda, Capriles cuestionó que el Gobierno pretenda poner en la mesa de diálogo condiciones que van en contra de lo que establece la Constitución. “Lo primero que ellos quieren es que la gente no proteste y que no exija sus derechos en la calle. Lo segundo; la imagen internacional. Maduro es una raya para el mundo, nadie quiere tomarse una foto con él y tercero que no haya revocatorio. A este gobierno no le importa seguir destruyendo el país con tal de seguir en el poder. Nadie puede negociar el revocatorio, y si el señor Zapatero viene a ayudar a Maduro, va a encontrar respuesta por parte de los venezolanos”.
De igual forma, el mandatario regional pidió a los venezolanos estar atentos ante las próximas acciones que tomará la Unidad para exigir al Consejo Nacional Electoral que fije la fecha de la convocatoria para el 20%. “Los venezolanos tenemos que hacer sentir nuestra voz. El revocatorio no se da solo, se da si luchamos por él. Los venezolanos no podemos ser pasivos, hay que acudir a las movilizaciones que convocará la Unidad.
Por otro lado, sobre la recién designación del ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López a cargo de la Misión de Abastecimiento Soberano y Seguro, Capriles consideró que lo que busca Maduro es arrastrarlo al desprestigio de su gobierno. “Lo que hizo Maduro con Padrino fue pasarle la papa caliente para que la gente piense que la responsabilidad del desabastecimiento es de la Fuerza Armada. Lo que está haciendo Maduro es repartir las culpas. ¿Acaso tendremos más alimentos en los anaqueles con Padrino al mando? ¿Quién va a sembrar la papa, él? Lo único que hemos visto con los alimentos son denuncias de corrupción ¿qué pasó con el señor Osorio? Él al igual que Marcos Torres les tocará rendir cuenta a la justicia”, finalizó.
-
Economía2 días.
IVSS pagará este #21Abr la pensión correspondiente a mayo
-
Economía14 horas.
Comienza la entrega de un bono por el Sistema Patria: ¿de cuánto es y quienes lo reciben?
-
Mundo19 horas.
Murió el papa Francisco a sus 88 años, informó la Santa Sede
-
País9 horas.
CNE informa que ha avanzado un 62 % en el cronograma electoral
-
Mundo1 día.
Petro rechaza envío de venezolanos a cárceles en El Salvador: “Dejen libre al pueblo”
-
Mundo2 días.
Senador admite que EE. UU. vive una crisis constitucional luego de enviar por error a un hombre a El Salvador
-
País19 horas.
Fiscal Saab responde a Bukele y exige la lista de los 252 venezolanos detenidos en El Salvador
-
País1 día.
Autoridades controlan incendio en una camaronera del estado Zulia