Nacionales
Capriles: "Nunca hubiésemos imaginado que tendríamos que ir a Colombia a buscar alimentos"
El Cooperante.- El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, tildó este lunes a Venezuela como "el país de las dificultades”, esto tras la grave crisis económica que afecta a millones de familias y que incluye altos costos de los productos, escasez y desabastecimiento.
Lea también - Mujeres del Psuv denuncian a Ramos Allup y Capriles por “vejámenes” contra Tibisay
“Ayer (domingo) vimos a la gente pasando a Colombia para comprar los productos que aquí en Venezuela no se consiguen. Años atrás, nunca nos hubiésemos imaginado que tendríamos que ir a Colombia a buscar alimentos. Hay que ver a lo que llevó a nuestra Venezuela la cúpula madurista. Antes Venezuela abría las puertas a todos los países del mundo. Pasamos de ser el país de las oportunidades al país de las dificultades. Por eso quienes creemos en el cambio, ponemos todo nuestro esfuerzo en lograr el cambio que quiere la mayoría de los venezolanos", dijo.
Lea también - ¡Frontera sin vida! Comercio entre Venezuela y Colombia cayó 27% entre enero y abril
Desde el Centro Cívico La Guadalupe, el mandatario regional, quien encabezó el acto de acreditación de emprendedores de Valles del Tuy, reafirmó la necesidad de activar cuanto antes el aparato productivo del país. “Con Maduro los venezolanos no tenemos futuro. La solución a la crisis pasa por un modelo que apueste al emprendimiento, al talento de lo hecho en Venezuela. Tenemos 40 millones de hectáreas para sembrar y poner a producir los alimentos para nuestro pueblo. Hay que abrir las industrias y generar confianza en los empresarios, no podemos seguir con este modelo, que a todo lo que le han puesto el color político, lo han destruido”, acotó según una nota de prensa.
Lea también - “Besan las bolsas y gritan”: Economía cucuteña en repunte tras presencia de venezolanos
Asimismo, Capriles señaló que si en Venezuela hubiese suficientes alimentos e insumos médicos, no existiría la reventa en el mercado negro. “El bachaqueo surgió como respuesta a un modelo que fracasó y que no da para más. Hay reventa porque fallan los productos, porque no hay producción y por la falta de empleo”, concluyó.
-
Economía2 días.
González y Machado presentaron ante la CERAWeek su "plan" para el sector energético
-
País2 días.
PSUV sancionó a dirigentes por "jugar posición adelantada" para las elecciones, según Cabello
-
País18 horas.
Confirman la detención de dos alcaldes chavistas del Zulia por "vínculos" a red de narcotráfico
-
País2 días.
Venezuela confirma reanudación de vuelos de repatriación de migrantes desde EE. UU.
-
País2 días.
Omar Barboza renuncia como secretario ejecutivo de la PUD
-
Vida y placer15 horas.
UCV y UCAB están el ranking de mejores universidades del mundo en Derecho
-
País2 días.
PUD anuncia vocería rotatoria mientras designa a un nuevo secretario ejecutivo
-
Mundo2 días.
Embajador de Colombia dice no tener información de un posible encuentro entre Petro y Maduro