Nacionales
Capriles: “Postulaciones presidenciales inician bajo el libreto rojo de más persecución”
Capriles, quien ha sido preso político y actualmente se encuentra inhabilitado políticamente por 15 años, reiteró que "este ciclo de oscuridad solo quedará atrás con la recuperación de la democracia"
Caracas / Foto Portada: archivo.- El excandidato presidencial Henrique Capriles, se pronunció este jueves sobre el inicio del proceso de postulaciones para la elección del 28 de julio.
Lea también: Caleca tras ola de detenciones: "En pocos días habrá que construir la respuesta"
Capriles advirtió que el proceso se lleva a cabo bajo un contexto de "más persecución, más presos, más arbitrariedades, más violaciones a la Constitución y leyes". Sin embargo, enfatizó que "somos millones los venezolanos que queremos cambiar y tener un país libre, próspero y democrático".
"En ese orden, pase lo que pase, los venezolanos deben tener una opción para expresarse el 28 de julio. Eso es precisamente lo que quiere evitar el Gobierno de Maduro, que la gente no se exprese, que haya división y abstención", señaló.
Capriles, quien ha sido preso político y actualmente se encuentra inhabilitado políticamente por 15 años, reiteró que "este ciclo de oscuridad solo quedará atrás con la recuperación de la democracia".
"Las inhabilitaciones son inconstitucionales, pero allí están porque ellos controlan la institucionalidad. Con la vuelta a la democracia estoy seguro de que eso cambiará, pero antes habrá que tomar decisiones que sin duda no son justas ni significan claudicar, sino todo lo contrario, serán ejemplo de sacrificio y desprendimiento. Así es esta complejísima vocación de vida. Pero siempre pongamos al país y a la gente de primero ¡Venezuela triunfará! Unidad y Voto", concluyó.
Las palabras de Capriles se suman a las de otros dirigentes de la oposición venezolana que han llamado a la participación en las elecciones presidenciales, a pesar de las condiciones adversas.
Tal es el caso del también excandidato presidencial Andrés Caleca, quien este jueves hizo un llamado a la templanza en medio de las detenciones arbitrarias a dirigentes políticos de oposición en el país y a la participación electoral en este momento crucial de Venezuela.
El gobierno de Maduro, por su parte, ha acusado a la oposición de pretender boicotear las elecciones y desestabilizar el país para lograr la habilitación política de María Corina Machado, candidata de la Plataforma Unitaria Democrática para los comicios presidenciales del 28 de julio de 2024.
Bajo este argumento, el fiscal general de la República, Tarek William Saab, anunció este miércoles 20 de marzo la detención de miembros del comando de campaña de Machado, Henry Alviárez y Dignora Hernández, así como la solicitud de órdenes de aprehensión contra Oswaldo Bracho, Pedro Urruchurtu, Omar González Moreno, Humberto Villalobos, Claudia Macero, Fernando Martínez Mottola y Magaly Meda, también integrantes del comando de Machado.
Por su parte, la dirigente opositora ha dicho que tales acusaciones son “falsas” y que el gobierno de Maduro busca “sembrar terror” en Venezuela.
-
Economía2 días.
Reuters: EE. UU. estudia extender por 60 días “o más” la licencia de Chevron en Venezuela
-
País1 día.
Maduro advierte a Bukele: “Usted será el responsable si algo le pasa a los venezolanos secuestrados”
-
Mundo1 día.
Papa Francisco recibirá el alta médica este domingo tras más de un mes hospitalizado
-
Mundo17 horas.
Guyana advierte que cualquier “agresión” de Venezuela será “tratada adecuadamente”
-
País2 días.
“Están hasta el cuello”: Cabello vincula a la oposición con trama de narcotráfico en Zulia
-
Mundo15 horas.
Detienen en Florida a presunto miembro del Tren de Aragua: sería el primero bajo la ‘Ley de Enemigos Extranjeros’
-
Vitrina14 horas.
Difunden imágenes del funeral del esposo de Carolina Herrera en Nueva York
-
Economía16 horas.
Canasta alimentaria subió a 487 dólares en febrero, según Cendas