Destacados
Capriles Radonski dice que las regionales son "una oportunidad de ir recuperando el voto y la vía electoral"
Capriles dice que hay un problema de desconfianza generalizado, y que el tema político ha perdido mucho interés en Venezuela
Caracas. El dirigente opositor, Henrique Capriles Radonski dijo este domingo que cree que Venezuela está ante su mejor oportunidad en años para comenzar "a recuperar su democracia e institucionalidad".
Lea también: "Imputarán a vigilantes de Traki de Puerto Ordaz por maltratos y vejaciones a un adolescente"
En una entrevista virtual concedida a la periodista Inés Santaeulalia para el diario español El País, Capriles aseguró que "la estrategia actual, de un presidente interino sin poderes en la política interna a pesar del respaldo internacional, ha permitido al chavismo y a Nicolás Maduro mantener su poder y ha debilitado a la oposición".
Para Capriles, las nuevas autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) son las "menos malas en 22 años", porque -a su juicio- en Venezuela toda la institucionalidad tiene una carga de desconfianza.
"Es un paso de muchos otros que hay que dar. El objetivo no es lograr un nuevo CNE ni unas elecciones regionales, pero creo que son importantes porque son una oportunidad de ir recuperando el voto y la vía electoral, que está destruida. Los venezolanos en nuestro ADN tenemos el votar. Hay que ser protagonista de las decisiones".
El exgobernador del estado Miranda explicó que "la comunidad internacional juega un rol muy importante porque no hay recuperación económica sin restablecer las relaciones con Occidente".
Según Capriles, "Maduro tiene gente alrededor que le demanda soluciones económicas y sociales. Por eso él hace gestos que pueden empezar a abrir las puertas de una discusión sobre un acuerdo, una solución política, que permita ir recuperando la democracia".
"La estrategia maximalista del todo o nada, que terminó fracasando, no nos abre la puerta a ir generando avances progresivos. Yo estoy poniendo todos mis esfuerzos a que la gente pueda empezar a ver luz en el túnel y para que la comunidad internacional también se anime a seguir empujando en la dirección correcta. Creo que no se iba por la dirección correcta".
Capriles advirtió que "los liderazgos estamos completamente mermados", pero que "en la medida que vayamos recuperando la institucionalidad, la gente va a empezar a creer otra vez. La gente ahora no cree ni en Maduro ni en nosotros".
Sin embargo, subrayó que el nombramiento del CNE "es un hecho que mueve el tablero. ¿Cuál es el siguiente paso? Vamos a construirlo, pero no podemos seguir con una retórica que pareciera como si estuviéramos en el año 2019. Ese plan se agotó".
"Se le engañó a la gente cuando se le dijo que todas las opciones estaban sobre la mesa. Aquí nunca estuvo planteada una solución de fuerza, pero se alimentó ante la frustración de la gente. Con discursos de que era posible una invasión militar en Venezuela, que en cualquier momento un ejército norteamericano iba a sacar a Maduro del poder".
El pasado 4 de mayo, los diputados de la Asamblea Nacional (AN) eligieron este martes como nuevos rectores principales del nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) a Pedro Calzadilla, Alexis Corredor, Enrique Márquez, Roberto Picón y Tania D'Amelio.
El 13 de mayo, las nuevas autoridades del Poder Electoral convocaron las elecciones regionales y municipales en Venezuela para el próximo 21 de noviembre.
Calzadilla, rector principal informó que en los próximos días se efectuará una auditoría del registro electoral y serán revisadas las inhabilitaciones políticas, ya que la directiva recién electa se encuentra en sesión permanente.
Luego de diferentes reuniones sostenidas por la junta directiva del CNE, se acordó la auditoría técnica amplia e integral del sistema de identificación biométrica y la garantía de amplia observación de la comunidad internacional en los comicios venideros.
-
Nacionales21 horas.
Maestros exigieron aumentos de salarios y la renuncia de Santaella en Caracas
-
Internacionales1 día.
El actor Steven Seagal inauguró Centro de Aikido para formación militar en Rusia
-
Vitrina1 día.
Joven venezolano sorprendió con su voz a Alejandro Fernández en el Poliedro
-
Nacionales2 días.
Exalcalde de Anaco "Frasito" estaría siendo investigado por corrupción en Pdvsa
-
Vitrina2 días.
La actriz colombiana Carmen Villalobos presumió su romance con un venezolano
-
La Lupa1 día.
Perfil psicosocial de Venezuela: Tres mundos en tensión
-
La Lupa24 horas.
Consultores 21: La mitad de los oficialistas dice que hay "mucha gente pasando hambre"
-
Internacionales2 días.
Crisis en Israel: Estallan manifestaciones contra Netanyahu en varias ciudades