Destacados
Capriles Radonski sugiere a la oposición retomar negociaciones con el chavismo
El dirigente insiste en la necesidad de conversar como vía para solucionar el conflicto en Venezuela
Caracas. Henrique Capriles Radonski, dirigente político de la oposición, y exgobernador del estado Miranda recomendó el lunes que la oposición retome las negociaciones con el Gobierno de Nicolás Maduro, para buscar una solución a la crisis política que atraviesa Venezuela.
Lea también: "Los tres puntos que plantea Capriles Radonski para una «transformación» política del país"
En una conversación con medios internacionales afiliados a la Asociación de Prensa Extranjera (APEX) en Venezuela, Capriles recordó que la comunidad internacional pide una solución política negociada.
Para Capriles, es posible construir un proceso de negociación con el chavismo, tras considerar que hay gente del entorno de Nicolás Maduro que está dispuesta a participar; además dijo que hay que reunificar a la oposición, reseñó el medio colombiano El Tiempo.
“Lo que nosotros necesitamos es una dosis de realismo, menos que de idealismo. Y en esa dosis de realismo se hicieron todos los esfuerzos, la estrategia tiene que cambiar y la estrategia además tiene que ir alineada con la comunidad internacional”.
Según el exgobernador del estado Miranda, el problema de la oposición no es una disputa de liderazgos sino de estrategia, y explicó que la unidad, si no tiene estrategia, para los venezolanos no tiene utilidad.
“Seamos distintos a lo que estamos combatiendo. Hay un régimen que estamos combatiendo, no vamos a combatir otro régimen también".
La propuesta de Capriles
Capriles Radonski plantea tres propuestas concretas sobre cómo los dirigentes políticos en Venezuela pueden darle un vuelco a la situación que atraviesa el país en los sectores económicos, sanitarios y sociales que afectan a los más vulnerables de la población.
Para atender la crisis humanitaria y el COVID-19, propone crear una Junta Nacional de Vacunación integrada por gente calificada del gremio de la salud. En cuanto a la recuperación de la democracia recomienda una «alineación» entre todas las partes e insistir en lograr un nuevo Poder Electoral, así como un Tribunal Supremo, un Fiscal y un Contralor «que le den a las instituciones un equilibrio republicano reconocido por todos».
En el último punto a tratar, sugiere visivilizar, organizar y darle alcance político a todas las regiones del país, sin dejar fuera a la capital.
-
Nacionales1 día.
Exalcalde de Anaco "Frasito" estaría siendo investigado por corrupción en Pdvsa
-
Nacionales2 días.
Tarek William Saab: Pedro Hernández financiaba fiestas y eventos de "El Conejo"
-
Vitrina1 día.
La actriz colombiana Carmen Villalobos presumió su romance con un venezolano
-
Nacionales2 días.
Maduro dio "falso positivo" por Covid-19: suspendió viaje a República Dominicana
-
Internacionales18 horas.
Crisis en Israel: Estallan manifestaciones contra Netanyahu en varias ciudades
-
Vitrina2 días.
Muere el destacado animador infantil mexicano Chabelo a los 88 años
-
Economía1 día.
Sistema Patria anunció el pago del bono "Economía Familiar" de marzo
-
La Lupa8 horas.
Perfil psicosocial de Venezuela: Tres mundos en tensión