Nacionales
Capriles reitera llamado a ir a Miraflores: "Sin derecho a votar no hay democracia"
El Cooperante.- El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, estima que la masa opositora en las calles podrá obligar al Gobierno a restablecer el hilo constitucional.
Capriles además reiteró el llamado a marchar el próximo 3 de noviembre al palacio de Miraflores.
A continuación parte del texto:
Ahora, más que nunca, los venezolanos debemos tener claro que para salir de esta pesadilla que estamos viviendo, tenemos que permanecer completamente unidos. Nuestra fuerza como pueblo unido es el arma más poderosa para obligar al gobierno a restablecer el hilo constitucional.
Y no estamos hablando únicamente de los derechos políticos, como es el de decidir por votos el destino del país, y por el cual seguiremos luchando. Sino que también este régimen nos ha violado derechos fundamentales como el de la alimentación y la salud, estos son irrespetados a diario. El primero con la epidemia de hambre que enfrentamos los venezolanos, ya que el 80% se encuentra en situación de pobreza de ingresos, y el segundo porque nuestro pueblo muere de mengua por la falta de medicinas.
El derecho que les faltaba cercenar era el de votar y también lo pisotearon suspendiendo el Referendo Revocatorio. Matar al Referéndum y además posponer las elecciones regionales para 2017, cuando legalmente se deberían ambos efectuar antes de finalizar 2016, descalifica la legitimidad, tanto del desempeño como del origen de este gobierno corrupto e incapaz, porque elegir es un derecho humano fundamental y una condición insustituible e indispensable para la existencia de la democracia.
Debe quedar claro que el desconocimiento de los principios democráticos establecidos en nuestra Constitución profundiza la crisis institucional y viola el Estado de Derecho, lo que constituye una ruptura del orden constitucional.
Para recuperar todos los derechos perdidos es necesario un pueblo organizado y movilizado, más aún porque el gobierno mantiene secuestradas todas las instituciones que deberían velar por el cumplimiento de las garantías constitucionales.
Con todos los poderes, excepto el Legislativo, alineados con el pensamiento único de preservar a Maduro en Miraflores, la presión social es el arma que debemos desenfundar para luchar contra un gobierno antidemocrático.
En democracia se enfrentan adversarios que aceptan los mecanismos de búsqueda del mayor consenso posible, es decir, en elecciones libres y transparentes los contendores se miden y el pueblo ejerce la soberanía de escoger a sus gobernantes. En los regímenes autoritarios en cambio, y más cuando usan a la Fuerza Armada, la política es guerra y la oposición es el enemigo a destruir. Mientras en la Unidad asumimos al gobierno como contendor, en el gobierno nos asumen como enemigo, y para ellos “al enemigo ni agua”.
Para esa lucha que estamos librando es clave la confianza entre los líderes y el pueblo, por eso insistimos en la unión. Una Unidad plural y perfecta es un punto a favor, cualquier fractura interna que tengamos es darle fuerza al gobierno, ellos lo saben y por eso actúan tratando de generar discordia entre los venezolanos. No pisemos ese peine.
No podemos, por ninguna circunstancia, pisar el peine de una confrontación violenta, porque el poder de las armas formales e informales las tiene el régimen. Nuestro poder, en cambio, está en la fuerza del pueblo y los votos.
Palacio Miraflores
El próximo 3 de noviembre, el pueblo unido le notificará a Maduro en el Palacio de Miraflores el veredicto popular que no es otro que el de que tiene responsabilidad política en la crisis que estamos viviendo todos los venezolanos.
Y lo que debemos exigirle a Maduro, es que garantice el ejercicio del derecho a la participación política, mediante procesos electorales en el marco de la Constitución, ya que los mismos son las vías de resolución de la crisis social y política que vive el país.
Lo que tenemos que tener claro con todo esto es que la democracia no puede funcionar si no hay elecciones libres, ya que el pueblo tiene derecho a elegir sobre su futuro y 80% de los venezolanos quiere cambio.
Agradecemos la mediación del Vaticano para convocar un proceso de diálogo, sin embargo, reiteramos que esto no será posible hasta que se respeten derechos humanos que son innegociables. Los venezolanos hemos sido pacientes pero no podemos permitir que nos sigan violando nuestros derechos, y la Constitución es el arma para defenderlos. ¡Qué Dios bendiga a nuestra Venezuela!
-
La Lupa1 día.
El cardenal venezolano Castillo Lara cambió las duras condiciones del Cónclave
-
Mundo1 día.
El Salvador formalizó propuesta de canje de prisioneros ante la Cancillería venezolana
-
La Lupa2 días.
Informe UCAB: Automotor y partes es el único sector que ha crecido sostenidamente
-
País1 día.
Capriles: "Abstenerse no es una opción para quienes defendemos lo logrado"
-
Economía12 horas.
FMI estima que el PIB de Venezuela se contraerá 4 % en 2025
-
Economía1 día.
Reuters: Red Tree lidera puja por matriz de Citgo con oferta inicial
-
País10 horas.
Extraditan desde El Salvador a presunto miembro de la banda "El Yiyi"
-
País1 día.
Cabello advierte a Guyana: "Cuando Venezuela entra en disputa, no es por tres días"