Connect with us

Nacionales

Henrique Capriles rechazó el uso del código QR en las escuelas

Capriles señaló que el gobierno hace caso omiso a los reclamos y protestas que lleva a cabo el sector educación

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Archivo. El candidato a La Primaria, Henrique Capriles afirmó este lunes que el uso de un código QR en las instituciones educativas es una medida para “vigilar” a los docentes venezolanos.

Lea también: Renuncia presidenta de la junta regional de La Primaria en Apure

En su cuenta de X, antes Twitter, el dirigente de Primero Justicia (PJ) rechazó que el gobierno de Nicolás Maduro y la ministra Yelitze Santaella, utilicen la herramienta tecnológica para “amenazar” al sector.

“La respuesta del Gobierno, a la crisis de educación y en voz de una de sus ministras más incapaces, es amenazar a los educadores con un código QR para vigilar a los docentes. ¡Qué nivel de descaro!”, publicó.

Capriles señaló que el gobierno hace caso omiso a los reclamos y protestas que lleva a cabo el sector educación a nivel nacional, en exigencia de un aumento salarial que sea “digno y justo”.

“Lo más probable es que hoy nuestros maestros no tengan ni para pagar el pasaje para ir a la escuela o llegaron a ellas con el estómago vacío, y, aun así, muchos llegaron a cumplir con su vocación. Por ese sacrificio tan grande, no podemos dejarlos solos en su justa lucha por un salario digno”, comentó.

Advertisement

Además, lamentó que más de ocho millones de estudiantes inicien el año escolar con “tantas dificultades”, lo que considera es responsabilidad de Nicolás Maduro.

“El panorama es con niños sin útiles escolares ni uniformes, porque la mayoría de los padres no ganan lo suficiente para cubrir sus necesidades, con escuelas deterioradas, educadores y personal de las escuelas con los peores salarios del mundo”, expone.

Instalación del código QR

La ministra de educación, Yelitze Santaella anunció el pasado 30 de septiembre que el ministerio instalará códigos QR que permitirá acceder a las informaciones de los centros educativos, así como las personas que asisten.

“Esto nos permitirá tener la visión de quienes están presentes en la escuela y quienes no, para tomar también los correctivos necesarios”, señaló.  

Asimismo, aseguró que el 81 % de las instituciones educativas de la ciudad de Caracas han sido recuperadas por el gobierno nacional en este 2023.

Advertisement

En una entrevista en el programa A Pulso, de Venezolana de Televisión (VTV), la funcionaria indicó que las Brigadas Comunitarias Militares para la Educación y la Salud (Bricomiles) llevan a cabo operaciones de recuperación en 28 mil 304 planteles educativos entre públicos y privados.

“Es un número bien importante y debemos recuperar los espacios que faltan para el transitar del año escolar, pero esto no ha parado y no parará hasta lograr el 100 %”, dijo.





Tendencias