Nacionales
Capriles tras declaraciones de Ledezma: "La solución en Venezuela no es militar, es democrática"
El dirigente Henrique Capriles no está de acuerdo en la política de confrontación y que se use a la Fuerza Armada para tal fin: "Los militares no tienen que estar recibiendo llamados ni de un lado ni del otro"
Caracas/Foto: @hcapriles. Henrique Capriles rechazó las declaraciones de Antonio Ledezma de acudir a una "salida militar" en Venezuela para el gobierno de Nicolás Maduro y remarcó que el llamado es electoral.
Lea también: Colombia extendió vigencia de la medida que otorga la nacionalidad a hijos de migrantes venezolanos
"Yo escuché que van y se disfrazan para hablar con militares. La solución en Venezuela no es militar. La solución en este país es democracia, no es militar. Los venezolanos queremos paz, progreso, democracia, oportunidades, mejorar la calidad de vida", dijo el abanderado de Primero Justicia este martes 22 de agosto en el marco del inicio de su campaña electoral camino a la primaria.
Capriles no hizo mención directa a Antonio Ledezma, dirigente político en el exilio que recientemente aseguró que dentro de las Fuerzas Armadas venezolanas hay sectores que están en desacuerdo con la inhabilitación de María Corina Machado y por tal motivo podría organizar una "rebelión".
"¿Por qué meter en el tema partidista a la Fuerza Armada? Los militares no tienen que estar recibiendo llamados ni de un lado ni del otro. Hay que respetar a la Fuerza Armada", remarcó.
En sus declaraciones, Capriles también remarcó que el país necesita un gobierno de consenso, lejos de la confrontación y el renvanchismo con el objetivo de sacar de la pobreza a millones de personas que sufren por la crisis.
"Mi propuesta es una para unir el país, no es una de confrontación", resaltó.
La vía es electoral, proclama la CNdP
En un comunicado, la Comisión Nacional de la Primaria rechazó “cualquier acto de violencia que empañe el desarrollo” de los comicios opositores, previstos para el 22 de octubre.
«La Comisión Nacional de Primaria deplora cualquier manifestación de violencia que empañe el desarrollo de la Primaria o de los procesos políticos en Venezuela. Promovemos un ejercicio pacífico de los derechos por todos los sectores de la sociedad venezolana», indica la misiva.
«Rechazamos toda declaración o intención que pretenda involucrar a factores extraños al mundo y métodos civiles en procesos eminentemente democráticos», agrega la CNdP.
Las declaraciones de Antonio Ledezma han creado un gran revuelo en la oposición venezolana, así como en el chavismo.
El fiscal general Tarek William Saab solicitó una orden de aprehensión y de extradición contra Ledezma, que se encuentra exiliado en España, por los presuntos delitos de "traición a la patria (art. 128 del Código Penal), conspiración (art. 132 del Código Penal), instigación a delinquir (art. 283 del Código Penal) y asociación (art. 37 de la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo)".
-
Economía2 días.
IVSS anunció la fecha de pago de la pensión del mes de abril
-
Mundo1 día.
Hermanos y compañera de piso del venezolano que asesinó a Laken Riley serán deportados
-
Mundo13 horas.
Canadá impone sanciones contra ocho altos funcionarios de Venezuela
-
Vitrina1 día.
En video: actriz Milena Santander vende frutas y hortalizas en Los Chaguaramos
-
País1 día.
Delcy Rodríguez reitera que El Salvador "está obligado" a informar sobre migrantes venezolanos
-
Mundo1 día.
CBS News publicó los nombres de los venezolanos deportados por EE. UU. a El Salvador
-
País1 día.
Estudiantes de la UCV denunciaron que fue borrado homenaje a jóvenes fallecidos en protestas
-
País1 día.
Jorge Rodríguez afirma que contrataron a los "mejores bufetes" para defender a migrantes en El Salvador