Vitrina
Carlos Bracho, el primer artista en traer la cumbia y el RKT a Venezuela
“Esta es la Kumbia”, es una propuesta musical fresca, llena de cultura argentina y norteamericana que resaltan las influencias variables del artista, plasmando en dicho tema, su más sentida admiración y respeto por los sonidos tradicionales del sur y su cultura en general
Caracas/Foto: Cortesía.- Luego de más de diez años de carrera y del éxito de su último lanzamiento, el artista venezolano, Carlos Bracho, trae su nuevo tema titulado “Esta es la Kumbia”.
Lea también: HAPE llega para estremecer el corazón musical de los caraqueños: la cita es este 10D en San Bernardino
Con influencias del RKT argentino, la cumbia villera y los ritmos urbanos característicos del reggaeton, Bracho se convierte en el primer artista venezolano en ofrecer la cumbia y el RKT argentino a los venezolanos, destacando así como el principal exponente de dichos géneros dentro de la movida urbana venezolana.
“Esta es la Kumbia”, es una propuesta musical fresca, llena de cultura argentina y norteamericana que resaltan las influencias variables del artista, plasmando en dicho tema, su más sentida admiración y respeto por los sonidos tradicionales del sur y su cultura en general.
Bajo la composición, producción creativa de Carlos Bracho y la producción musical del reconocido Gabriel López “Yiyi déjala caer”, “esta es la Kumbia” representa el resultado de un match perfecto que nos brinda un género distinto y que dará mucho de que hablar.
Pionero en el RKT y la cumbia en Venezuela
Luego de varios años de trabajo intenso en busca de un sonido propio que representara su más profundo sentir artístico, Carlos Bracho, sintió la necesidad de adentrarse en la cumbia villera y el RKT argentino, si bien es cierto el artista basa su trabajo en una combinación de distintas vertientes musicales que van desde la cumbia, el reggaeton, el rock y el RKT, también es cierto que parte importante de su mirada integral como artista es visibilizar los distintos estilos, códigos y tradiciones que representan a la cultura latina por medio de sonidos que conectan con su gente. Con esta nueva faceta el artista no solo está ofreciendo nueva música, sino que está siendo pionero en su país con la representación de un movimiento entero.
En alianza estratégica con el sello discográfico M2 Studios Miami, Carlos Bracho plantea el posicionamiento de “Esta es la Kumbia” en Argentina, Uruguay, España y Venezuela. El sencillo, cuenta con un videoclip oficial grabado en Catia, Venezuela y desde ya puede disfrutarse en YouTube. El artista actualmente se encuentra trabajando en sus próximos lanzamientos bajo el mismo género y con los productores más destacados de Venezuela, México y Colombia.
-
Nacionales2 días.
Video del altercado entre un empleado del Gamma y un usuario era de 2021: la empresa ofreció disculpas en esa fecha
-
Sucesos1 día.
En Carabobo: exdiputado Leandro Domínguez fue encontrado en deterioradas condiciones
-
Nacionales1 día.
Luis Ugalde: "Atentar contra las ONG es como si a usted le cortaran los brazos"
-
Sucesos1 día.
Motorizado falleció en accidente de tránsito en Caracas: cayó al río Guaire
-
Nacionales1 día.
Fiscalía investigará hechos violentos ocurridos en las tribunas del Universitario
-
Nacionales14 mins.
Sepa quiénes conformarán la Comisión Asesora Técnico-Electoral para las primarias
-
Internacionales11 horas.
Kenia responsabilizó a exdiplomático venezolano de asesinar a embajadora
-
Economía1 día.
ANSA propuso derogar Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras