Nacionales
Carlos Faría rechaza la renovación de la Misión de la ONU sobre Venezuela
Según Faría, los gobiernos de los Estados Unidos y la Unión Europea utilizan el «manoseado expediente» de los DD. HH. porque «no le perdonan a Venezuela el desarrollo social alcanzado sobre la base de la independencia, avance éste gravemente afectado por el bloqueo criminal de estas potencias»
Caracas/Foto: Archivo.- El canciller Carlos Faría rechazó este viernes la renovación del mandato de la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela que ha determinado que en el país se han cometido crímenes de lesa humanidad.
Lea también: Pronostican lluvias con descargas eléctricas tras llegada de la depresión tropical 13
En un mensaje publicado en Twitter, Faría tildó la aprobación de la resolución L41 como un «nuevo atropello» contra Venezuela y afirmó que la misión «carece de toda credibilidad».
«Está diseñada para el intervencionismo y para la falsificación de la realidad. Esta comisión es un instrumento político para la difamación más descarada en temas de los DD. HH. Es una vieja costumbre de las potencias imperialistas como los EE. UU. y la UE, presionar al resto del mundo con infames posturas colonialistas», escribió.
Según Faría, los gobiernos de los Estados Unidos y la Unión Europea utilizan el «manoseado expediente» de los DD. HH. porque «no le perdonan a Venezuela el desarrollo social alcanzado sobre la base de la independencia, avance éste gravemente afectado por el bloqueo criminal de estas potencias».
«Tampoco nos perdonan haber derrotado la brutal política de «cambio de régimen». No hay chantaje que detenga a nuestro pueblo en su determinación de ser soberano», finalizó.
Este viernes 7 de octubre el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas reunido en Ginebra aprobó la resolución que renueva por dos años más el mandato de la Misión Internacional Independiente de Determinación de Hechos que investiga los crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela.
El proyecto de resolución contó con 19 votos a favor, 23 abstenciones y 5 votos en contra. El mismo fue presentado por el patrocinio de 48 países, entre ellos: Albania, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, Croacia, Chequia, Dinamarca, Ecuador, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Alemania, Grecia, Guatemala, Islandia, Irlanda, Israel, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Montenegro, Países Bajos, Paraguay, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia, Suecia, Reino Unido, Estados Unidos de América y Uruguay.
México fue uno de los países que votó en contra, ya que decidió no «pronunciarse para no perjudicar las negociaciones entre el gobierno de Maduro y la Plataforma Unitaria».
Ante esta elección la ONG Provea aseguró que «la votación quedará en la historia como un esfuerzo más de la comunidad internacional hacia las víctimas y la denuncia de graves violaciones de DDHH».
¿Qué dice el informe de la ONU?
Hace dos semanas la Misión Internacional Independiente de Investigación de la ONU sobre la República Bolivariana de Venezuela presentó su tercer informe anual, en el que advirtió sobre los crímenes de lesa humanidad cometidos por la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) y el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin).
También se centró en la situación de los derechos humanos en el Arco Minero del Orinoco y otras zonas del estado Bolívar, además los investigadores determinaron que las torturas de los servicios de inteligencia no fueron actos aislados, sino parte de una “maquinaria” y “un plan del gobierno para reprimir a la disidencia”, que fue “orquestado” por Maduro.
El informe concluye que los organismos de inteligencia del Estado civil y militar de Venezuela funcionan como estructuras coordinadas “en la ejecución de un plan orquestado en los niveles más altos del gobierno para reprimir la disidencia mediante crímenes de lesa humanidad”.
-
Sucesos2 días.
Detienen a sexagenaria en Maiquetía con 200 mil euros ocultos bajo la faja
-
Vitrina2 días.
Emilio Lovera: «El chiste de ‘La Titi’ fue forzado por esas ganas de figurar»
-
Nacionales22 horas.
Renuncia presidente de la CNdP en Cojedes y alega «falta de condiciones» para la Primaria
-
Nacionales2 días.
Cabello: Esperamos que haya elecciones para que Maduro siga siendo el presidente
-
Vitrina2 días.
Katy Perry vendió parte de su repertorio musical por 225 millones de dólares
-
Economía2 días.
Sector turismo reporta baja ocupación hotelera en temporada vacacional
-
Nacionales1 día.
Gobierno anuncia operación contra la delincuencia organizada en Tocorón
-
Economía2 días.
Sistema Patria entrega nuevo bono este martes: sepa quiénes lo reciben