Nacionales
Carlos Prosperi, desde Río Bravo, pide a Joe Biden un canal humanitario para venezolanos
Tras vencimiento del Título 42, el candidato de AD para las primarias habló con venezolanos en el paso fronterizo y se comprometió con devolverlos a Venezuela para reencontrarse con sus familiares
Caracas / Foto Portada: cortesía.- El candidato a las primarias por Acción Democrática, Carlos Prosperi, visitó la zona fronteriza entre México y Estados Unidos, donde cientos de migrantes, entre ellos venezolanos, intentan ingresar al país norteamericano por vías irregulares, en medio del vencimiento del Título 42 y nuevas restricciones migratorias.
Lea también: Muere adolescente hondureño que estaba bajo custodia del sistema migratorio de EEUU
“Hoy nos llenamos de tristeza, porque los venezolanos nunca nos hemos caracterizados por abandonar nuestro país. Los venezolanos nos hemos caracterizado por ser personas trabajadoras, nobles, honestas. Y hoy, lamentablemente, en vista que se han truncado nuestras oportunidades hemos visto como hoy están acá, intentando llegar a Estados Unidos, arriesgando sus vidas atravesando el Río Bravo”, expresó Prosperi, en un video publicado en su cuenta de Twitter.
El dirigente de AD aprovechó la plataforma para enviar un mensaje al presidente de Estados Unidos Joe Biden, en nombre de los migrantes venezolanos que allí se encuentran.
“Hoy queremos decirle al presidente Biden que por favor le dé una apertura a un canal humanitario a nuestros hermanos venezolanos que no tienen oportunidades para avanzar en nuestro país”, dijo.
De igual manera, ofreció palabras de respaldo y apoyo para las familias venezolanas.
“Para esos padres, familias que no han podido ver a sus hijos y esos hijos que no han vuelto a ver a sus padres, que sepan que mi compromiso no es con quien está en Venezuela sino con todos los venezolanos, donde esté un hermano venezolano está dignamente representada Venezuela. Hoy no vamos a abandonar esta lucha que emprendimos. Y no la vamos a abandonar, porque en diciembre del próximo año celebremos la mejor navidad de los últimos años, porque nos vamos a reencontrar en familia”, aseguró.
Migrantes, incluidos niños, se pasean por la frontera estadounidense, reforzada con alta seguridad, ante el vencimiento del Título 42 relacionada a la pandemia de Covid-19, que permitía a Estados Unidos expulsar a millones de migrantes, sin pagar detenciones o castigos legales propios del país.
-
País1 día.
UCAB advierte que el rendimiento académico de los jóvenes venezolanos empeoró
-
Economía1 día.
Depositan otro bono por el Carnet de la Patria correspondiente a abril
-
País2 días.
Cabello acusó a Estados Unidos de "robarse a los niños venezolanos"
-
País1 día.
Cabello sobre la habilitación de Capriles: "No te sientas sorprendido, di las cosas como son"
-
País1 día.
AD en resistencia Falcón aseguró que no presentó candidatos para las elecciones de mayo
-
La Lupa1 día.
Impacto de sanciones en la migración venezolana: Rodríguez y Haussman defienden dos modelos econométricos contrapuestos
-
Mundo2 días.
Supremo de Brasil ordena ingreso a prisión del expresidente Collor por corrupción
-
Mundo9 horas.
Trump amenazó a Putin con nuevas sanciones tras asistir al funeral del papa Francisco