Connect with us

Vitrina

Carlos Villagrán admitió en Venezuela que su personaje lo creó Chespirito (Video)

“Si te roban el carro, tú vas a poner la denuncia en donde haga falta, pero si te roban un espejito del carro, no la vas a poner. Pues bueno, así está, se robó un espejito, así que no voy a demandar, nada de eso”, dijo Gómez Bolaños en referencia a la gira de Villagrán por América Latina bajo el seudónimo de "Kiko"

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: AS.- El famoso actor Carlos Villagrán reconoció durante una visita a la ciudad de Caracas en 1977 que “todos los personajes” de la popular serie de “El Chavo del 8” fueron creados por el actor, comediante y director, Roberto Gómez Bolaños, destacando que el elenco, como responsable de interpretar sus papeles, les aportaban “un granito de arena” únicamente.  

En un especial del medio chileno TVN, todo el elenco del programa habló sobre su participación en las series “El Chapulín Colorado” y “El Chavo del 8”, relatando sus experiencias bajo la dirección de Chespirito. En esa oportunidad, Villagrán fue consultado por Francisco Castillo, periodista del noticiario “60 Minutos”, sobre la propiedad de los personajes del programa, respondiendo que el único dueño era Gómez Bolaños.

“Todo es gracias a Chespirito, todo es gracias a él. Él escribe el programa, él lo dirige y es dueño de todos los personajes, de todos. Nosotros ponemos nuestro granito de arena con mucho cariño”, respondió.

La polémica sobre la creación de los personajes surgió en 1978, tiempo después de que Villagrán abandonara el espectáculo por supuestos enfrentamientos con Gómez Bolaños. Aunque se desconocen las razones principales de su partida, tanto Villagrán como Chespirito compartieron posiciones polares con respecto a la separación.

El oriundo de Ciudad de México afirmó que su retiro de “El Chavo del 8” se debió a su popularidad dentro de la producción y a los celos de Roberto; mientras que Chespirito señaló que fue debido a “comportamientos muy extraños” del actor.

Advertisement

"El 70 % de las preguntas de la prensa eran para Quico. Entonces se empezó a despertar un poquito la ira, el egoísmo, el celo profesional y me sacaron del programa", comentó Villagrán a La peña de Morfi en 2019. “Me sacaron, pero yo preferí salirme”. 

Según dijo en ese momento, al terminar el rodaje del Chavo, Chespirito les habría prohibido utilizar los personajes de su autoría, lo que generó las demandas y exigencias tanto de él como de María Antonieta de las Nieves. Y fue en medio de esa controversia judicial que Villagrán decidió explotar el personaje en una gira por Sudamérica.

A pesar de sus afirmaciones, Gómez Bolaños nunca dejó de defender su creación. “Él me dijo: 'me quiero ir', y yo le dije que las puertas estaban abiertas. También dijo que quería hacer el Quico, y yo le dije 'sí mijo'. Me pidió un consejo y le dije: 'no hagas nada más eso, puedes hacer muchas cosas porque eres muy gracioso'. Luego vino a decirme que él era el creador del personaje, y ¡caray! Ahí si no, porque el creador soy yo”, afirmó en una entrevista con David Estrada en 2003. 

Gómez reconoció que Villagrán siempre interpretó a “Quico” y que hizo suyo el personaje por sus expresiones y carisma, pero recalcó en reiteradas ocasiones que estaban plasmadas en la construcción de la figura del hijo de “Doña Florinda”, diseño exclusivo de su persona. 

El reconocimiento público en Caracas demuestra la verdad que siempre sostuvo Gómez Bolaños en sus declaraciones, y a pesar de ello, el director no culpó a Villagrán por su comportamiento, tal y como él mismo expresó. 

Advertisement

La batalla legal entre los humoristas culminó con la victoria de Gómez Bolaños; sin embargo, Villagrán continuó trabajando bajo el seudónimo de “Kiko”, esta carrera llegó hasta 2023 cuando se despidió de los escenarios. 

A pesar de la sentencia a su favor, Gómez Bolaños nunca optó por prohibirle que se presentara con el personaje que él creó. Al contrario, le comentó a Estrada: “Que haga lo que quiera, total, no me quita nada si hace de Quico, por allá por Venezuela o en donde sea. Se portó un poco mal conmigo en ese sentido, pero no me quita”.

“Si te roban el carro, tú vas a poner la denuncia en donde haga falta, pero si te roban un espejito del carro, no la vas a poner. Pues bueno, así está, se robó un espejito, así que no voy a demandar, nada de eso”, comparaba Gómez.

Por este gesto, Villagrán continuó usando el personaje bajo el seudónimo hasta hace más de un año. Él mismo admitió que nunca le faltó trabajo gracias a “Kiko”, personaje con el que pudo viajar por toda Latinoamérica con presentaciones en televisión, teatros, circos y giras, así como su serie en Radio Caracas Televisión durante ocho años.

¿Qué sucedió con “La Chilindrina”? 

Este mismo enfrentamiento legal lo sostuvo Bolaños en el 2002, pero ahora con María Antonieta de las Nieves. La actriz que interpreta a la famosa “Chilindrina” ganó un juicio que el “Chapulín” y Televisa había interpuesto en su contra en 2001 por el uso “indebido” del personaje. 

Advertisement

A diferencia de “Kiko”, De las Nieves se mantuvo en el elenco hasta su último momento. En entrevistas a medios, la famosa aseguró que “El Chavo” permitió que utilizara a “La Chilindrina” para sus eventos y presentaciones en televisión; sin embargo, “luego se arrepintió”.

Según dijo, Gómez Bolaños solo se “puso los nombres” a los personajes, mientras que todos los actores los crearon, afirmaciones que el famoso director negó. “¿Quién es más dueño de un personaje, el que lo creó físicamente, cómo hablar, cómo reír, cómo vestirse, porque los vestidos me los hacía mi mamá, o la persona que le puso el nombre?”, consultaba en su autobiografía “Había una vez una niña en la vecindad”.

Por la supuesta negativa de Roberto de continuar la serie, De las Nieves decidió registrar el personaje con un nombre similar para que el público lo reconociera y de esta manera seguir interpretando a la icónica niña bajo un seudónimo. Para su sorpresa, en el registro le informaron que ni Gómez Bolaños ni Televisa habían renovado correctamente los derechos del personaje en 20 años, por lo que aprovechó la oportunidad y lo registró a su nombre, al igual que otros personajes que había interpretado anteriormente. “Todos estaban sin registrar, ellos tenían que haber renovado”.

Esta decisión hizo que la productora y Chespirito interpusieran una demanda que duró un año, pero finalmente María Antonieta de las Nieves ganó la famosa hija de “Don Ramón” en 2013, sentencia que le ha permitido hasta el día de hoy organizar eventos humorísticos en varios países de América Latina y en su amada tierra natal.



Advertisement

Tendencias