Nacionales
Izan la nueva bandera de Caracas en la cima de El Ávila
El diseño de la nueva bandera fue elaborado por los artistas Víctor Forastero y Carolina Jiménez. El primero es un muralista que ha hecho varias obras como un dibujo de Bolívar en el Capitolio y otro de Chávez en la avenida México
Caracas.- La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, llegó en horas de la mañana de este domingo 24 de abril al Parque Nacional Waraira Repano (El Ávila) para izar la nueva bandera de la capital, aprobada en concejo municipal recientemente.
Lea también: Carmen Meléndez firma ordenanza para cambiar los símbolos de Caracas
En compañía del jefe de Gobierno de Caracas y el ministro de Turismo, Meléndez analizó una vez más los nuevos símbolos aprobados, luego de izar la nueva bandera de Caracas en las afueras del Hotel Humboldt.
La bandera que antes era color vinotinto, ahora posee al Parque Nacional Warairarepano.
El diseño de la nueva bandera fue elaborado por los artistas Víctor Forastero y Carolina Jiménez. El primero es un muralista que ha hecho varias obras como un dibujo de Bolívar en el Capitolio y otro de Chávez en la avenida México.
"Análisis de los símbolos"
En este sentido, Meléndez explicó que el nuevo Escudo de Caracas incluye las imágenes del Libertador Simón Bolívar, una mujer afrodescendiente y un hombre indígena sobre el parque nacional El Ávila.
Otros elementos agregados son la espada de Bolívar, una lanza y una estrella comunista de color rojo que, según Meléndez, representa a la revolución bolivariana.
Sobre la Bandera de Caracas, la alcaldesa detalló que muestra al parque nacional El Ávila, así como una estrella blanca que "simboliza la luz, rebeldía y brillo, junto al color rojo que representa la pasión y la sangre de los patriotas".
Al final del acto político, Meléndez sembró dos árboles de granado, para "honrar" la fruta favorita del libertador Simón Bolívar.
En contexto
Los cambios en el himno, el escudo y la bandera de Caracas fueron discutidos el pasado 13 de abril en una sesión especial por el Concejo Municipal del municipio Libertador.
Por su parte Meléndez firmó ese mismo día la promulgación de ordenanza para sustituir los símbolos patrios que estuvieron vigentes desde el siglo XVI.
La sustitución de los símbolos patrios fueron fuertemente criticados en las redes sociales, tras considerarlo una "burla" y una "falta de respecto" con los caraqueños. Incluso la Academia Nacional de la Historia consideró que la medida es una “imposición inconsulta” porque no se llevó a cabo una consulta pública.
-
Economía2 días.
Banco de Venezuela otorgó 10 millones de dólares para emprendedores
-
Nacionales13 horas.
Carlos Baute se llena de "optimismo" tras anunciar su regreso a Venezuela
-
Vitrina2 días.
Ricardo Arjona ridiculizó la existencia de "32 identidades de género"
-
Vitrina1 día.
Hombre de 27 años se casará con una septuagenaria porque le recuerda a su abuela
-
Nacionales1 día.
Gobierno recibe beneplácito de Colombia para designación de Plasencia como embajador
-
Nacionales17 horas.
"Es un inmoral": Diosdado Cabello cargó contra Juanes por su concierto en Venezuela
-
Economía1 día.
Maduro hará alianzas con otros países en el sector agrícola: "Que vengan a producir"
-
Sucesos2 días.
Policía mató a un joven por burlarse de él en Zulia