Connect with us

Nacionales

Castro Soteldo reconoce que producción de terrenos es menor tras expropiaciones de Chávez

Foto del avatar

Publicado

/

El Cooperante.- El ministro de Producción Agrícola y Tierra, Wilmar Castro Soteldo,  justificó la escasez de alimentos considerando que existen  irregularidades en el sistema de distribución. Por lo que rechazó la ausencia de los productos en el país, porque insiste en que sí hay producción, pese a las denuncias de los sectores empresariales que señalan su disminución.

Considera que la falta de alimentos se debe al contrabando y no a las políticas gubernamentales.  “No se justifica que nosotros teniendo suficiente producción de harina precocida, de arroz y café, no existan en el mercado. Y no es culpa de la agroindustria y el productor, sino que cuando sale del circuito que siembre y transporta se va a una especie de caja extraña que lo acapara, lo riega, lo dispersa y lo oculta porque un porcentaje sale de contrabando, eso no es mentira”,  expuso durante una entrevista en el programa José Vicente Hoy.

Asimismo, se pronunció en torno a los terrenos que fueron expropiados por el Gobierno desde la presidencia del mandatario fallecido, Hugo Chávez. Castro Soteldo reconoció que la producción es distinta a la que tenían los dueños anteriores de las tierras. En ese aspecto, expresó que el Ejecutivo ya ordenó revisar la situación.  “Esas expropiaciones se hicieron y no se les hizo el seguimiento desde el punto de vista técnico y eso trajo como consecuencia la ausencia de insumos, implementos, herramientas que se requerían parea explotar ese previo de manera adecuada”.

Al respecto,  aseveró que cuando se comparan las cifras de Agropatria entre 2008 y 2015 la producción es "mayor". “Agropatria antes no atendía al campesino, muchas veces el insumo le llega a las asociaciones y no a ese sector que constituye el 30% (…) Pasó de 53 tiendas a 113 tiendas”, finalizó.





Tendencias