Connect with us

Economía

Cavecol: Exportaciones de Venezuela a Colombia crecieron 102 % en primer cuatrimestre

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia informó que el comercio entre ambos países se ha dinamizado tras la apertura de la frontera: desde el 26 de septiembre del año anterior y el 30 de junio de 2023, la carga movilizada por los puentes que están en funcionamiento en Norte de Santander ya deja 143,8 millones de dólares

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas / Foto Portada: Archivo.- El presidente de la junta directiva de la Cámara de Integración Económica Venezolano-colombiana, Luis Alberto Russian precisó este sábado que las exportaciones de Venezuela al vecino país crecieron 102 % entre enero y abril de 2023.

Lea también: Colombia radicó tratado de comercio con Venezuela para promover inversiones

En declaraciones rendidas a Unión Radio, Russian precisó que el abono, productos químicos-orgánicos y aceites y combustibles de producción nacional fueron los más vendidos en Colombia.

"“Pasaron de 22,6 millones dólares el año pasado a 48 millones de dólares, este periodo”, apuntó.

Asimismo, agregó que el intercambio ha crecido 44 % al pasar de 164 millones de dólares en enero-abril de 2022, hasta 236 millones en el mismo período de 2023”.

Advertisement

Venezuela y Colombia logran acuerdos para el desarrollo de las inversiones y el comercio bilateral

El pasado 21 de enero,  los gobiernos de Colombia y Venezuela culminaron las negociaciones del acuerdo de protección de inversiones y avanzaron en la revisión del instrumento de regulación del comercio bilateral, anunció entonces, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez. 

La delegación de la administración de Nicolás Maduro liderada por la vicepresidenta ejecutiva y el ministro de Agricultura y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, se reunió el 20 de enero con el ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Germán Umaña Mendoza. 

En dicho encuentro ambos países lograron «acuerdos que generan certidumbre (y) sientan bases firmes para el desarrollo de las inversiones y reglas claras para el comercio bilateral», reza el comunicado compartido por Rodríguez en cuenta de Twitter. 

«Los altos funcionarios de ambas naciones informaron que se concluyó la negociación de un acuerdo de protección recíproca de inversiones, que será suscrito por los presidentes (Nicolás Maduro y Gustavo Petro), para luego formular los trámites requeridos en ambos países para su puesta en vigor. Este acuerdo no tiene precedentes en la relación bilateral y busca generar mayor seguridad jurídica a las inversiones recíprocas, en todos los sectores productivos de ambas economías». 

Ambos gobiernos también avanzaron en la revisión del Acuerdo de Alcance Parcial No. 28, el cual no había sido revisado desde el año 2012, cuando entró en vigor. 

«Este acuerdo regula el comercio bilateral de bienes y aborda aspectos tales como acceso a mercados, medidas sanitarias y fitosanitarias, certificación de origen y solución de controversias, entre otros», agrega el texto. 

Advertisement




Tendencias