Connect with us

Internacionales

Censura en YouTube: AMLO denuncia eliminación de video de conferencia matutina

La eliminación del video de la conferencia matutina de López Obrador se produce en un contexto de creciente tensión entre el gobierno mexicano y los medios de comunicación

Foto del avatar

Publicado

/

AMLO MÉXICO ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

Caracas / Foto Portada: archivo.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador denunció que YouTube eliminó el video de su conferencia de prensa del pasado jueves 22 de febrero, alegando que "infringe las normas de la comunidad".

Lea también: Miles de seguidores de Bolsonaro se manifiestan en São Paulo en apoyo al expresidente

"Es una actitud prepotente y autoritaria", dijo López Obrador en sus redes sociales. "Están en plena decadencia. La estatua de la libertad se ha convertido en un símbolo vacío".

La eliminación del video ocurre después de que el mandatario mexicano revelara el número de teléfono de una periodista del New York Times, que le presentó un cuestionario para completar un reportaje sobre presunto financiamiento de grupos criminales en su campaña del 2018, y ya en su gestión como presidente del país azteca.

López Obrador recordó que "afortunadamente" él y su movimiento iniciaron la lucha por la transformación del país "repartiendo volantes", sin el apoyo de los medios de comunicación y "en contra de los medios de manipulación de la oligarquía".

"Ni la mafia del poder ni el hampa del periodismo podrán silenciarnos", dijo López Obrador.

Advertisement

El mandatario mexicano citó al Quijote para defender la libertad de expresión: "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida".

La eliminación del video de la conferencia matutina de López Obrador se produce en un contexto de creciente tensión entre el gobierno mexicano y los medios de comunicación.

López Obrador ha acusado en repetidas ocasiones a los medios de comunicación de ser "mentirosos" y de estar al servicio de la "mafia del poder".



Tendencias