Nacionales
¿Censura? Gobierno impide a medios internacionales cubrir la "Toma de Caracas" del 1-S
Daniel Santos.- En horas de la tarde de este lunes, el Gobierno nacional restringió el acceso en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, estado Vargas, a dos grupos de periodistas internacionales provenientes de Argentina y México, que ingresarían para cubrir la marcha impulsada por la Mesa de la Unidad Democrática para este primero de septiembre, llamada la "Toma de Caracas".
Minutos más tarde el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp), informó a través de su cuenta de Twitter que en la terminal aérea le informaron a los equipos de prensa extranjeros que "las reglas han cambiado" y que debían comunicarse con el director del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Juan Carlos Dugarte. Posteriormente, se conoció que a primera hora del martes serían deportados a Colombia.
Lea también - Al estilo patria: Colectivos retienen a reporteros rusos en protesta del hospital de Catia
Según La Patilla, a los reporteros mexicanos que pertenecen a la cadena árabe Al-Jazeera, John Holman y Ricardo López, les han retenido los pasaportes y les dieron una "carta de inadmisión". Igualmente, los periodistas argentinos Teressa Bo, Mariano Rosendi y Lagmi también les impiden su ingreso al país para realizar la cobertura de la movilización opositora de este jueves.
Lea también - Médicos y pacientes del Periférico de Catia piden insumos y seguridad a MinSalud
Durante una protesta realizada hace pocos días por los médicos del Hospital Periférico de Catia para exigir dotación y seguridad, un grupon de colectivos secuestraron a periodistas del medio venezolano Telecaribe y del canal estatal ruso Channel One, impidiéndoles ejercer su labor.
#ALERTA miembros del equipo reporteril de @AlJazeera son retenidos en Maiquetía. Autoridades quieren deportarlos en el primer vuelo a Bogotá
— SNTP (@sntpvenezuela) August 29, 2016
#ALERTA Equipo de la cadena @AlJazeera venía desde Argentina para cubrir los acontecimientos de esta semana en Venezuela cuando fue retenido
— SNTP (@sntpvenezuela) August 29, 2016
#ALERTA Teresa Bo, corresponsal, Lagmi Chávez productora y el camarógrafo @AlJazeera fueron retenidos en Maiquetía. Les quitaron sus equipos
— SNTP (@sntpvenezuela) August 29, 2016
Al equipo de @AlJazeera retenido le dijeron que "las reglas han cambiado" y que debían comunicarse con el director del Saime @Juan_Dugarte
— SNTP (@sntpvenezuela) August 29, 2016
#ALERTA Se conoció que el equipo de @AlJazeera retenido en Maiquetía, será deportado mañana, a primera hora, hacía Colombia.
— SNTP (@sntpvenezuela) August 29, 2016
-
Economía1 día.
EFE sorprende a sus consumidores con edición especial navideña: ponche crema
-
Nacionales1 día.
Detienen a presidente de Súmate, Roberto Abdul
-
La Lupa1 día.
Puente estima crecimiento económico de 4 % en 2024, pero seguirá la inflación
-
Internacionales1 día.
EE. UU. ratifica apoyo a Guyana en contienda por el Esequibo
-
Nacionales20 horas.
TSJ declara “sin lugar” recursos interpuestos por opositores para “anular” suspensión de La Primaria
-
Internacionales1 día.
En fotos: El largo camino a la libertad de Alberto Fujimori
-
Nacionales1 día.
Oposición exige la liberación “inmediata” del presidente de Súmate
-
Tecnología1 día.
Embajada de Estados Unidos para Venezuela ofrece cursos de inglés gratis