Nacionales
Rumbo a la beatificación: Exhumados restos de José Gregorio Hernández
La ceremonia exhumación coincide con el 156 aniversario del nacimiento del futuro beato
Caracas.- Centenares de fieles se congregaron este lunes en los alrededores de la iglesia Nuestra Señora de la Candelaria en Caracas por la ceremonia de exhumación de los restos del doctor José Gregorio Hernández, quien es considerado el “Santo de los pobres”.
Lea también: Trabajadores de Zurda Konducta intentaron agredir a Juan Guaidó en La Guaira
Pese a la pandemia del coronavirus, los feligreses se reunieron en las adyacencias de la iglesia para asistir a la ceremonia de exhumación de José Gregorio Hernández, un requisito previo a la beatificación autorizada por el papa Francisco el 19 de junio.
Uno de los fieles rindió tributo al "venerable siervo de Dios" usando su traje característico negro, además de sombrero y bigote.
Durante la jornada, médicos patólogos y fiscales jurídicos de la Iglesia, que actúan como testigos forenses, extraerán las reliquias de primer grado, que serán enviadas a la Santa Sede y distribuidas en la diócesis de Venezuela, así como en otros países donde se creen santuarios o parroquias con su nombre.
La Conferencia Episcopal de Venezuela anunció el momento en el que se hizo la apertura del sepulcro en el que reposan los restos de Hernández.
Por su parte, el arzobispo italiano, Aldo Giordano reconoció el gran amor del pueblo de Venezuela para el siervo de Dios y agradeció al papa Francisco la beatificación del “santo de los pobres”.
La ceremonia coincide con el 156 aniversario del nacimiento del futuro beato, oriundo del estado Trujillo, que murió atropellado por un carro en Caracas el 29 de junio de 1919.
Tras la exhumación de los restos, la iglesia y fieles rindieron honores al doctor venezolano alrededor de su escultura con música tradicional.
El pasado 18 de junio, la beatificación de José Gregorio Hernández fue aprobada en la plenaria de cardenales llevada a cabo en Roma, Italia.
¿Por qué será beatificado?
Expertos de la Iglesia determinaron que José Gregorio Hernández es responsable de la salvación milagrosa de una niña llamada, Yaxuri Solórzano, que recibió un disparo en la cabeza cuando fue asaltada junto a su padre en un caserío del estado Guárico en 2017.
Hernández fue un médico, científico, profesor y filántropo de profunda vocación religiosa, cristiano católico y franciscano seglar, reconocido por su solidaridad con los más necesitados y recordado por su caridad, generosidad, rectitud y servicio a los pobres.
Murió de forma trágica, al golpearse la cabeza con el borde de la acera a consecuencia del impacto con un automóvil, en la esquina de Amadores, La Pastora, Caracas, Venezuela.
En 1986 el Papa Juan Pablo II declaró solemnemente sus virtudes heroicas otorgándole el título de "Venerable", antepenúltimo escalón en el camino de la santidad.
-
Nacionales17 horas.
El extravagante estilo de vida de Johana Torres, socia detenida de Hugbel Roa
-
Vitrina2 días.
Gloria Trevi traerá a Caracas su "Isla Divina World Tour"
-
La Lupa1 día.
¿Y dónde estaba el contralor?
-
Internacionales2 días.
Tiroteo en una escuela en Nashville dejó 3 niños y 3 adultos muertos
-
Vitrina2 días.
La foto que muestra el romance entre Harry Styles y Emily Ratajkowski
-
Nacionales2 días.
Solicitarán orden de aprehensión contra presuntos responsables del femicidio de Nazareth Marín
-
Internacionales22 horas.
Petro convocará una conferencia internacional para abordar el diálogo venezolano
-
Nacionales23 horas.
Cedice: 80% de los venezolanos acumula hasta siete días sin suministro continuo de agua