Nacionales
CEV: La soberanía territorial de Venezuela sobre el Esequibo es un derecho inalienable
Obispos elevaron sus oraciones para que la controversia entre Guyana y Venezuela no trascienda a un conflicto
Caracas / Foto Portada: archivo.- La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) emitió un comunicado en el que expresó su postura a favor de la soberanía territorial de Venezuela sobre el Esequibo.
Lea también: Inameh pronostica lluvia en estas zonas del país
Los obispos de la Presidencia de la CEV, en comunión con todos los obispos de Venezuela, reiteraron que esta soberanía está consagrada en la Constitución venezolana en su artículo 10.
La CEV recordó que la Iglesia ha tenido una presencia permanente en la frontera con Guyana, "lo cual ha ayudado a valorar, proteger y desarrollar la soberanía territorial venezolana", expresa el documento. Los obispos también expresaron su preocupación por la manipulación que se ha hecho del referéndum consultivo del próximo 3 de diciembre, el cual "no debe ser utilizado como medio de presión para los ciudadanos", precisa el texto.
En el comunicado, la CEV también elevó sus oraciones para que la controversia entre Guyana y Venezuela no trascienda a un conflicto, sino que se resuelva en el ámbito del derecho y el diálogo. Los obispos recordaron que la Iglesia está llamada a construir la paz, la integración y la fraternidad entre todos los pueblos.
Finalmente, la CEV exhortó a los ciudadanos venezolanos a tomar conciencia sobre la necesidad de dar respuesta a otras problemáticas que vive el país, como la precariedad de los servicios públicos, la crisis sanitaria, educacional y de nutrición. Los obispos también pidieron que se garanticen los derechos políticos y electorales de todos.
El comunicado de la CEV está firmado por Jesús González de Zárate Salas, arzobispo de Cumaná. Presidente de la CEV; Mario Moronta Rodríguez, obispo de San Cristóbal, primer vicepresidente; Ulises Gutiérrez Reyes, arzobispo de Ciudad Bolívar, segundo vicepresidente; José Antonio Da Conceicao, secretario General de la CEV, y Cardenal Baltazar E. Porras Cardozo, arzobispo de Caracas. Presidente de Honor de la CEV.
Sobre el referendo consultivo
El referendo consultivo sobre el Esequibo se llevará a cabo el 3 de diciembre y preguntará a los venezolanos si están de acuerdo con la demanda marítima venezolana sobre el territorio en disputa con Guyana.
Los venezolanos que acudan a este proceso electoral, tendrán que responder estas cinco preguntas:
- ¿Está usted de acuerdo en rechazar por todos los medios, conforme al derecho, la línea impuesta fraudulentamente por el laudo arbitral de París de 1899, que pretende despojarnos de nuestra Guayana Esequiba?
- ¿Apoya usted el Acuerdo de Ginebra de 1966 como único instrumento jurídico válido para alcanzar una solución práctica y satisfactoria para Venezuela y Guyana, en torno a la controversia sobre el territorio de la Guayana Esequiba?
- ¿Está usted de acuerdo con la posición histórica de Venezuela de no reconocer la Jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia para resolver la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba?
- ¿Está usted de acuerdo en oponerse, por todos los medios conforme a derecho, a la pretensión de Guyana de disponer unilateralmente de un mar pendiente por delimitar, de manera ilegal y en violación del derecho internacional?
- ¿Está usted de acuerdo con la creación del estado Guayana Esequiba y se desarrolle un plan acelerado para la atención integral a la población actual y futura de ese territorio que incluya entre otros el otorgamiento de la ciudadanía y cédula de identidad venezolana, conforme al Acuerdo de Ginebra y el Derecho Internacional, incorporando en consecuencia dicho estado en el mapa del territorio venezolano?
-
Economía2 días.
Reuters: EE. UU. estudia extender por 60 días “o más” la licencia de Chevron en Venezuela
-
País15 horas.
Administración pública trabajará 3 días a la semana ante emergencia climática
-
País2 días.
Maduro advierte a Bukele: “Usted será el responsable si algo le pasa a los venezolanos secuestrados”
-
Mundo2 días.
Papa Francisco recibirá el alta médica este domingo tras más de un mes hospitalizado
-
País2 días.
“Están hasta el cuello”: Cabello vincula a la oposición con trama de narcotráfico en Zulia
-
Vitrina1 día.
Difunden imágenes del funeral del esposo de Carolina Herrera en Nueva York
-
Economía1 día.
Canasta alimentaria subió a 487 dólares en febrero, según Cendas
-
Mundo1 día.
Guyana advierte que cualquier “agresión” de Venezuela será “tratada adecuadamente”