Nacionales
CEV sobre elección del 15-O: "Ha abierto la puerta a mayores tensiones y conflictos"
Caracas, 19 de octubre.- La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) señaló este jueves a través de un comunicado que ve con preocupación que las elecciones regionales del pasado domingo han hecho más difícil aún la solución consensuada de los problemas que aquejan a los venezolanos.
Lea también: Una a una: Las evidentes pruebas con las que pillaron “fraude” de Tibisay en Bolívar
"Vemos con preocupación que estas elecciones, aunque contaron con la participación de una buena parte del electorado, lejos de contribuir al fortalecimiento de la institucionalidad democrática a través del voto libre, universal e imparcial, han hecho más difícil aún la solución consensuada de los problemas que nos aquejan, han generado nuevas dudas e interrogantes y han abierto la puerta a mayores tensiones y conflictos de cara al futuro de nuestro país", indicó en el texto.
Asimismo, "deploró" que el Consejo Nacional Electoral (CNE) haciendo caso omiso de los llamados realizados desde diversas instancias nacionales e internacionales, "se mostró una vez más como un árbitro parcializado, al servicio del Partido oficial", pues fueron múltiples las irregularidades cometidas en la implementación del proceso electoral.
Entre las irregularidades destacó el hecho de impedir que las organizaciones políticas pudieran sustituir los candidatos tal como está previsto en la ley, la migración a última hora de electores hacia otros centros de votación, la falta de una observación internacional plural, los abusos en el voto inducido. "Todo esto constituye un obstáculo para el ejercicio del sufragio y genera desconfianza en los procesos electorales", acotó.
Le puede interesar: Los tres gobernadores “rojitos” recién electos que están sancionados por EEUU
El clero aseveró que la decisión de crear nuevas autoridades con las que quitaron competencias a los anteriores gobernadores de Miranda, Amazonas y Lara, "son un claro desconocimiento y una burla a la voluntad popular en la cual reside la legitimidad de cualquier elección". Ante ello, pidió a los venezolanos no dejarse llevar a la pérdida de la credibilidad y confianza en el poder del voto como vía de solución pacífica y democrática para los cambios. "No se puede prescindir de la vía electoral. No nos dejemos robar la esperanza", añadió.
Por último, tacharon de "lamentable" que el sistema electoral no se ajustara a los actuales momentos a la ley. "Es indispensable recuperar la justicia y ética del sistema, para que la ciudadanía pueda expresarse libre y confiadamente. y las futuras convocatorias, supervisadas por instancias internacionales plurales, devuelvan la paz y la tranquilidad a la sociedad venezolana", destacó en el texto.
-
Nacionales2 días.
Fiscalía desmintió detención de la profesora María Fernanda Rodríguez
-
Deportes2 días.
Leones del Caracas reclaman "uso indebido" de La Samba en el Universitario
-
Deportes2 días.
Embajador de EE. UU. en la OEA: "Venezuela no debe tener presencia en la institución"
-
Nacionales20 horas.
Cardenal Baltazar Porras asumió oficialmente como Arzobispo de Caracas
-
Internacionales16 horas.
Pompeo confesó que EE. UU. entregó 1000 millones de dólares al "gobierno interino"
-
Nacionales2 días.
R'Bonney Gabriel renunció a su corona como Miss Estados Unidos por esta razón
-
Economía2 días.
Banco Plaza reinauguró agencia ubicada en El Marqués
-
Deportes22 horas.
Ronald Acuña Jr. a Alex González: "Quieres usar mi nombre para figurar"