Nacionales
Chavismo marchó en celebración del Golpe del 4F
Los oficialistas se concentraron en Zona Rental y en la Nueva Granada para movilizarse hasta el paseo Los Próceres
Caracas. Simpatizantes del chavismo conmemoraron este sábado con una "gran marcha" en Caracas los 31 años del fallido golpe de Estado de 1992 contra el expresidente venezolano Carlos Andrés Pérez, encabezado por el expresidente Hugo Chávez.
Lea también: ""Si a usted le faltan pantalones, a mí no": Blanca Rodríguez, la primera dama que enfrentó el golpe de Chávez"
Los oficialistas se concentraron en la Zona Rental, en Plaza Venezuela y en la Nueva Granada, al sur de la ciudad, para luego encontrarse en Los Próceres, desde donde ofreció un discurso varios dirigentes del chavismo, entre ellos, Diosdado Cabello y Nicolás Maduro.
"La luz del 4 de febrero en sus primeros destellos nos trajo la dignidad traicionada y mancillada durante siglos, la dignidad nacional, es por eso que hoy y todos los 4 de febrero celebramos en unión cívico-militar la dignidad nacional".
Maduro dijo: "Todos nosotros tenemos nuestra raíz indígena, por eso a mí me conocen como Maduro, el cacique brazoduro, hijo de Guaicaipuro y de aquellos caminos vino lo que tenía que venir, estaban cerrados todos los caminos de la libertad, la democracia, la paz, dos siglos de traición y saqueo a los recursos naturales y la borrachera imperialista los llevaba a creer que podían arrasar con el mundo entero".
"Alguien tenía que hacerlo, estaba en los libros de la historia que el 4 de febrero ocurriera lo que ocurrió y ahí fue cuando el comandante Hugo Chávez salió a dar la cara por el pueblo y la historia".
El 4 de febrero de 1992, Chávez lideró a aproximadamente 2000 soldados en un golpe de Estado contra el entonces presidente Pérez que fracasó y dejó un número no determinado de muertos.
Tras dos años en prisión y gracias a un indulto presidencial de Rafael Caldera, sucesor de Pérez, Chávez dejó la Fuerza Armada e inició un trabajo político que lo llevó a ganar las elecciones presidenciales de 1998 y ocupó la jefatura del Estado desde su toma de posesión, el 2 de febrero de 1999, hasta su muerte, el 5 de marzo de 2013.
-
La Lupa1 día.
Los datos que revela encuesta de ORC Consultores sobre las presidenciales
-
Nacionales2 días.
Saime activa centro de cedulación en el Poliedro de Caracas
-
Internacionales1 día.
Presidente de Guyana pide a Venezuela que acate decisión de la CIJ
-
Internacionales1 día.
Zelensky dice que la guerra con Rusia se complicará con la llegada del invierno
-
Internacionales1 día.
Venezuela pierde en la CIJ: fallo resultó favorable a Guyana
-
Internacionales2 días.
Publicado procedimiento para “revisar” inhabilitaciones: interesados deben ir al TSJ
-
Nacionales1 día.
ONU: 2,1 millones de venezolanos recibieron ayuda humanitaria entre enero y octubre
-
Nacionales1 día.
TSJ se declara en sesión permanente para "proteger derechos de venezolanos"