Connect with us

Economía

Chavistas y opositores se quejan en redes sociales de las tarifas de Corpoelec

De acuerdo con los testimonios difundidos en la red social X, los aumentos no fueron comunicados con antelación, lo que ha provocado una fuerte indignación entre los afectados. Además, indican que Corpoelec no ha ofrecido ninguna explicación oficial sobre las razones detrás de este incremento

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas / Foto: Archivo.- Usuarios de las redes sociales han denunciado en las últimas horas un aumento considerable en las tarifas de electricidad fijadas por la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), un incremento que se ha reflejado en las facturas del mes de enero y febrero.

Lea también: ALAV: Qatar Airways está en trámites para iniciar vuelos directos desde Doha a Caracas

De acuerdo con los testimonios difundidos en la red social X, los aumentos no fueron comunicados con antelación, lo que ha provocado una fuerte indignación entre los afectados. Además, indican que Corpoelec no ha ofrecido ninguna explicación oficial sobre las razones detrás de este incremento.

"Ninguna explicación de (la) empresa socialista Corpoelec del aumento que intentan introducirle a consumidores por segundo mes consecutivo. Ya arrugaron en enero. +95 % no ha pagado el aumento esperando nuevamente la corrección. Como dice Lula, si es caro no lo pagues", escribió Edgard Marteletti.

Por su parte, el comunicador Luigino Bracci Roa, estrechamente asociado al oficialismo, denunció en su cuenta que en enero pagó Bs. 440,10 por el servicio eléctrico, pero que en febrero la factura se elevó a Bs. 1.224,76. Este incremento representa un 178,29 %.

Uno de los usuarios describió el aumento como "exorbitante", subrayando que este ajuste "contribuye significativamente a la alta inflación".

Advertisement

Asimismo, señalaron que, además del aumento de Corpoelec, también se han incrementado los precios de otros servicios como la telefonía e internet, sumado al alza en los costos del transporte y los alimentos. "El sueldo sigue anclado y no sube ni un céntimo", expresaron.

Otro usuario, que se identificó como afectado por la actualización de datos en el sistema de Corpoelec, consideró el aumento como "abusivo" e "inexplicable", especialmente teniendo en cuenta que muchos de los usuarios son personas mayores que dependen de pensiones mínimas. "Nos encontramos atrapados en una estafa", dijo.

El aumento de la tarifa eléctrica ocurre en un contexto de insatisfacción generalizada debido a la falta de mejoras en el sistema eléctrico, que sigue siendo insuficiente en diversas regiones del país.

Hasta el momento, Corpoelec no ha emitido ninguna comunicación oficial sobre el aumento de tarifas denunciado por los usuarios. Sin embargo, en su cuenta de Instagram, la empresa ha instado a los clientes a reportar situaciones relacionadas con la prestación del servicio eléctrico mediante la aplicación VenApp.





Advertisement

Tendencias