Internacionales
Chile deportará a un centenar de migrantes varados en la frontera con Bolivia
Las deportaciones continuarán si siguen entrando migrantes por las vías irregulares, según el Gobierno
Caracas-. El Gobierno de Chile informó este martes que deportará a Colombia y a Venezuela un grupo de al menos 100 migrantes que ingresaron al país gracias a un paso irregular en la frontera con Bolivia, zona que atraviesa una crisis migratoria sin precedentes.
Lea también: El Gobierno corrige discretamente el rumbo de la economía venezolana
"Mañana sale un vuelo desde Iquique con más de 100 personas que en su mayoría van a ser expulsadas por haber ingresado de manera ilegal por pasos no habilitados y están de manera irregular en el país", indicó el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, refiere EFE.
Según fuentes oficiales, solo en el último mes llegaron más de cuatro mil autodenuncias de migrantes irregulares a la comisaría de Colchane. Los anuncios del Gobierno de Piñera para contener la crisis migratoria contrastan con lo que sucede en otros países, como Colombia, que recientemente aprobó un estatus temporal a los migrantes.
La política adoptada por el Gobierno de Sebastián Piñera es diferente; según el canciller Andrés Allamand "la medida principal para quienes entren de forma irregular es la expulsión".
Venezuela atraviesa una emergencia humanitaria compleja, a causa de una crisis política, económica y social que provocó una migración masiva de personas. Más de 5,5 millones de venezolanos han huido del país, buscando mejores condiciones de vida.
La mayoría de los migrantes, ante la imposibilidad de pagar un nuevo pasaporte y un boleto de avión, deciden ingresar a los países de la región de forma irregular, a través de pasos improvisados.
Según la Organización de Estados Americanos (OEA), si no se toma un correctivo en Venezuela que mitigue la crisis, el país sudamericano podría ser la nación que más migrantes tiene en el mundo, superando a Siria.
Ante la crisis, el representante de Juan Guaidó en Perú, Carlos Scull, aseguró que la migración "no se detendrá a menos que haya un cambio político en Venezuela" e instó a los países de la región a "abrir las fronteras parcialmente", flexibilizar requisitos de entrada y permitir que los ciudadanos venezolanos puedan solicitar visas de residencia.
-
Economía1 día.
Economista del Bank of América: "Venezuela tendrá rebote económico este año"
-
Economía11 horas.
Carnet de la Patria entregará bono especial en las próximas horas
-
Economía11 horas.
Lo que tienes que saber sobre la zona ZED creada por el Banco de Venezuela
-
Sucesos1 día.
Asesinaron con un disparo en la cabeza al campeón mundial de jiu-jitsu, Leandro Lo
-
Vitrina1 día.
Fiestas sexuales con millonarios: el nuevo escándalo que envuelve a Amber Heard
-
La Lupa1 día.
Para ser de izquierda no hay que andar mal vestido
-
Nacionales7 horas.
Venezuela restablecerá relaciones militares con Colombia
-
Nacionales1 día.
Cabello acusa a Alberto Fernández de "secuestrar" el avión venezolano-iraní