Internacionales
Chile expulsará a migrantes irregulares provenientes de Venezuela y Colombia
El gobierno de Gabriel Boric autorizó 1.4 millones de pesos para los procesos de expulsión
Caracas/Foto: BioChile.- La ministra del Interior y Seguridad Pública de Chile, Carolina Tohá anunció este miércoles el uso de vuelos comerciales y aeronaves de la Fuerza Aérea para la expulsión de migrantes irregulares provenientes de Venezuela, Colombia y República Dominicana.
Lea también: Ningún medio peruano informó sobre la agresión policial a los jugadores de la Vinotinto
En entrevista para Radio Universo, Tohá detalló que el gobierno del presidente Gabriel Boric desarrolla un plan para enfrentar la “grave crisis” de inseguridad que registra la nación, es por ello que se adelantan acciones para deportar a migrantes indocumentados.
Asimismo, informó la autorización de 1.4 millones de pesos para los recursos a implementar en las expulsiones. Precisó que se contratarán dos vuelos dirigidos a Venezuela y otro hacia Colombia y República Dominicana.
“Este año, hace pocas semanas, se acaban de suplementar los recursos para expulsiones en 1.400 millones de pesos. Eso nos va a permitir contratar dos vuelos comerciales y tener adicionalmente un vuelo de la FACH, dirigidos en dos casos a Venezuela y en el tercer caso a algún otro país, probablemente República Dominicana o Colombia”, dijo.
Vuelos comerciales
Tohá acotó que, adicionalmente a la medida, todas las semanas un grupo de migrantes es expulsado en vuelos comerciales hasta su nación.
Sobre el procedimiento para la deportación a Venezuela, la secretaria de Estado señaló que es “difícil” y lento debido a que las normativas de ambos gobiernos son diferentes.
“Cuando uno expulsa a Venezuela, nosotros tenemos por ley cinco días desde que la persona es retenida para ser expulsada y se le expulsa. El problema es que Venezuela nos pedía que le diéramos la lista siete días antes, después logramos que fueran cinco días antes, pero eso es muy difícil, porque tenemos los mismos cinco días para armar el grupo y los tenemos que ir a buscar y a detener a sus casas, entonces no se alcanza a tener la lista los cinco días antes. Esas cosas hay que ir puliéndolas y lograr que Venezuela nos permita entregar la lista dos días antes y no cinco”.
Seguridad interna
Por otro lado, acerca de la seguridad interna y los migrantes, enfatizó que el flujo hace que ingresen personas con agenda criminal que se unen a grupos criminales u organizan bandas delictivas en el país.
“En los flujos migratorios, sobre todo cuando son masivos, se meten las personas que vienen con una agenda criminal y en este caso además organizaciones criminales y ante eso no se puede ser ingenuo. En ese caso, no se puede dar un trato solamente con la mirada de la migración, hay que dar un trato con la mirada de la seguridad, la integridad y la protección del país”.
Según datos de la Policía de Investigaciones (PDI) y el Observatorio de la Migración Responsable, casi 35.000 personas ingresaron de forma irregular a Chile desde enero hasta agosto de este año.
-
Economía18 horas.
IVSS anuncia fecha de depósito para la pensión de febrero
-
Mundo15 horas.
Trump jura como presidente de EE. UU.: "La era dorada comienza ahora"
-
Economía2 días.
$Trump: el precio de la nueva "criptomoneda meme" se dispara antes de la juramentación
-
Mundo22 horas.
Edmundo González y Milei se encontraron en Washington previo a la juramentación de Trump (Video)
-
País18 horas.
FANB dice que los ejercicios militares serán "superlativos" en estrategia, operación y táctica
-
Sucesos2 días.
Asesinó a su amigo porque no le quiso confirmar si su esposa le era infiel
-
Mundo23 horas.
Trump promete "eliminar" al Tren de Aragua en EE. UU. horas antes de su investidura
-
País2 días.
Gil dice que "cientos de familias" han cruzado la frontera a causa del conflicto en Colombia