Destacados
Chile registra el primer caso de la variante ómicron
El caso habría sido identificado mediante un test PCR efectuado en el aeropuerto el pasado 25 de noviembre
Caracas.- Las autoridades chilenas anunciaron este sábado la llegada del primer caso de la variante Ómicron del coronavirus correspondiente a una persona en la provincia de San Felipe, región de Valparaíso, procedente de Ghana.
Lea también: Condenan a 50 años de prisión a miembros de secta religiosa en Panamá
De acuerdo a lo informado por la Seremi de Salud de Valparaíso el paciente se encuentra recluido en una residencia sanitaria como parte de los protocolos de bioseguridad impuestos por la pandemia, refirió BioBioChile.
El caso habría sido identificado mediante un test PCR efectuado en el aeropuerto el pasado 25 de noviembre. A su vez las autoridades precisaron que el paciente cuenta con dos dosis de la vacuna Pfizer, y se encuentra en buen estado de salud y cumpliendo con el aislamiento.
A la fecha Chile acumula más de 1,7 millones de casos de coronavirus y supera los 38 000 fallecidos desde que el pasado 3 de marzo se detectó el primer contagio por coronavirus en la nación latinoamericana.
Con respecto a la vacunación el país austral se posiciona como uno de los más avanzados con 91,22 % de la población inmunizada con doble dosis y en pleno proceso de la dosis de refuerzo.
Síntomas de la variante Ómicron
A pesar de que los organismos internacionales dicen que hay motivos para estar preocupados por la variante, la doctora Angelique Coetzee, presidenta de la Asociación Médica de Sudáfrica aseguró que los pacientes contagiados han presentado síntomas muy leves.
Durante una entrevista concedida al portal BBC News, Coetzee detalló que el primer paciente de la variante Ómicron era un joven de 30 años que presentó síntomas como dolor de cabeza, picazón de garganta, sin tos ni pérdida del gusto u olfato.
Tanto el paciente como los familiares dieron positivo a la COVID-19, sin embargo, todos se caracterizaron por presentar síntomas «muy, muy leves». Al percatarse que las características del grupo no encajaban con la variante Delta, la doctora emitió una alerta a las autoridades sudafricanas.
Precisamente el bajo porcentaje de vacunación en el continente africano ha facilitado el surgimiento de nuevas variantes. Sin embargo, conocer la severidad de la Ómicron podría tomar semanas, por lo que las autoridades han insistido en continuar con las medidas de prevención.
-
Deportes1 día.
Michael Jordan se convierte en el primer deportista en la lista de los más ricos de EE. UU.
-
Vitrina2 días.
Adamari López reacciona al nuevo tema de Luis Fonsi: «Yo pasé la página hace 14 años»
-
Nacionales1 día.
Hidrocapital suspende servicio de agua potable en Caracas y Miranda
-
Nacionales2 días.
Rosales: Todos tenemos cuotas de responsabilidad en la crisis que vive el país
-
Internacionales2 días.
Desarticulan red de agentes rusos en Ucrania
-
Internacionales13 horas.
Accidente de autobús cerca de Venecia deja 21 muertos
-
Sucesos1 día.
Cae abatido Rainer Pastor Rodríguez, uno de los «luceros» de Tocorón
-
Economía1 día.
Avior conectará a Venezuela con Curazao a partir de este 4 de octubre