Mundo
China exige a EE. UU. cesar "interferencia" en Venezuela
El canciller venezolano Yván Gil agradeció postura china y denuncia "guerra de tarifas" de Trump
Caracas / Foto: AP.- El gobierno de China exigió este martes a Estados Unidos poner fin a lo que calificó como "interferencia en los asuntos internos de Venezuela", en rechazo a la decisión de la administración Trump de aplicar aranceles del 25 % a las naciones que importen petróleo venezolano.
Lea también: Lo que dijo Marco Rubio sobre aranceles a países que produzcan o importen petróleo venezolano
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Guo Jiakun, calificó las medidas estadounidenses como "sanciones unilaterales ilegales" y un abuso de la "jurisdicción de largo alcance".
En una rueda de prensa, Guo afirmó que China "se opone firmemente a la interferencia brutal en asuntos de otros países" y urgió a Washington a "contribuir al desarrollo pacífico y estable de Venezuela".
El vocero advirtió que "no hay ganadores en guerras arancelarias" y que estas medidas "solo generarán pérdidas para empresas y consumidores estadounidenses", aunque evitó confirmar si Pekín modificaría sus importaciones de crudo venezolano (1.4 millones de toneladas métricas en 2024) ante los posibles gravámenes.
Venezuela agradeció a China su llamado
El canciller venezolano Yván Gil, en su cuenta oficial de Telegram, manifestó horas después el "más sincero agradecimiento" del gobierno venezolano hacia China por su "firme posición" en el llamado a eliminar las "sanciones ilegales y unilaterales" impuestas a Venezuela.
Gil denunció la "guerra de tarifas emprendida por la administración Trump" como "violatoria del derecho internacional", advirtiendo que estas acciones "solo prometen pérdidas y retrocesos para nuestros pueblos, incluidos los ciudadanos estadounidenses".
Los aranceles, que entrarán en vigor el 2 de abril, según anunció Trump en Truth Social, afectarían "cualquier transacción comercial" entre EE.UU. y países que compren hidrocarburos venezolanos. El presidente republicano justificó la medida alegando que Venezuela ha enviado "decenas de miles de criminales de alto nivel" a EE.UU. de manera "intencionada y fraudulenta".
La implementación quedará a discreción del secretario de Estado, Marco Rubio, en coordinación con los departamentos de Comercio y Tesoro.
-
País1 día.
Capriles confirmó que fue habilitado políticamente tras ocho años: "Para mí fue bastante sorpresivo"
-
País12 horas.
Cabello sobre la habilitación de Capriles: "No te sientas sorprendido, di las cosas como son"
-
País14 horas.
Cabello acusó a Estados Unidos de "robarse a los niños venezolanos"
-
País1 día.
Rosales dice que al voto lo han querido "desaparecer grupos radicales" y llama a defenderlo
-
Economía11 horas.
Depositan otro bono por el Carnet de la Patria correspondiente a abril
-
País10 horas.
AD en resistencia Falcón aseguró que no presentó candidatos para las elecciones de mayo
-
Mundo15 horas.
Supremo de Brasil ordena ingreso a prisión del expresidente Collor por corrupción
-
La Lupa13 horas.
Impacto de sanciones en la migración venezolana: Rodríguez y Haussman defienden dos modelos econométricos contrapuestos