Economía
China impuso aranceles del 15 % al carbón y gas de EE. UU. en respuesta a las medidas de Trump
El Ministerio de Finanzas indicó que la acción es una respuesta directa al “aumento unilateral de aranceles” por parte de Estados Unidos, que consideran una violación grave de las normas establecidas por la Organización Mundial del Comercio (OMC)
Caracas / Foto: Archivo.- El Ministerio de Finanzas de China anunció este martes la implementación de aranceles del 15 % sobre algunos productos estadounidenses, en respuesta a las políticas del presidente Donald Trump.
Lea también: Canciller español cuestiona al PP y Vox por su silencio tras reunión de Richard Grenell con Maduro
En un comunicado, el Ministerio de Finanzas indicó que la acción es una respuesta directa al “aumento unilateral de aranceles” por parte de Estados Unidos, que consideran una violación grave de las normas establecidas por la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Esta decisión, que entrará en vigor el 10 de febrero de 2025, se produce tras las tensiones comerciales entre ambas potencias, exacerbadas por la crisis del fentanilo.
Según la normativa china, los aranceles aplicados serán del 15 % para productos como el carbón y el gas natural licuado, y del 10 % para el petróleo crudo, maquinaria agrícola, automóviles de gran cilindrada y camionetas. La lista completa de mercancías afectadas se detalla en los anexos del comunicado.
La Comisión también aclara que se mantendrán las políticas actuales de reducción y exención de impuestos para ciertos productos, por lo que no se aplicarán aranceles adicionales a las mercancías que ya gozan de estas condiciones.
En este sentido, anunció la obligación de presentar declaraciones de ingresos fiduciarios para fideicomisos que poseen acciones de empresas extranjeras controladas en jurisdicciones offshore de baja tributación. Esta declaración debe ser presentada bajo el Artículo 92-1 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, con un plazo que se extiende hasta el 5 de febrero, debido a que el mes de enero coincide con el feriado del Año Nuevo Lunar.
El ministerio ha señalado que, dado el tiempo que puede requerir la preparación de los estados financieros y la obtención de auditorías, se permite a los fideicomisarios utilizar un monto autoevaluado en las declaraciones.
Si posteriormente se obtienen estados financieros auditados que difieren de la cifra previamente reportada, los fideicomisarios tendrán la oportunidad de presentar una declaración revisada sin incurrir en sanciones, siempre que se realice dentro del plazo establecido.
Además, el ministerio enfatiza que los fideicomisarios extranjeros que deleguen sus responsabilidades a un agente en Taiwán deben asegurarse de que estos cumplan con las normativas locales para evitar sanciones. Se insta a los agentes a informar adecuadamente a los fideicomisarios sobre las leyes fiscales pertinentes.
Además de los aranceles, China decidió presentar un reclamo ante la OMC para proteger sus intereses y derechos, argumentando que las medidas adoptadas por Washington no solo agravan la situación, sino que también obstaculizan la cooperación económica y comercial entre ambos países. El Ministerio de Comercio de China calificó las acciones de Estados Unidos como “malintencionadas”.
Trump también había anunciado la imposición de aranceles del 25 % contra México y Canadá. Sin embargo, decidió "pausar" su implementación durante 30 días, tras acuerdos alcanzados por los líderes de ambos países en relación con asuntos fronterizos.
-
País1 día.
Venezuela recomendará a sus ciudadanos no viajar a EE. UU. por no ser "un país seguro"
-
Economía1 día.
Gobierno activó un bono de 90 dólares por el Sistema Patria: estos son los beneficiarios
-
Mundo1 día.
Casa Blanca "no tiene dudas" de que migrantes enviados a El Salvador pertenecen al Tren de Aragua
-
País1 día.
AN concede los honores del Panteón Nacional al científico venezolano Humberto Fernández-Morán
-
La Lupa1 día.
Por cada venezolano enviado a las cárceles de El Salvador, EE. UU. paga 2 mil dólares mensuales
-
País1 día.
Delcy Rodríguez asegura que trabajan para “rescatar” a venezolanos enviados a El Salvador
-
Vitrina1 día.
Will Smith encendió las redes tras recrear icónico baile de ‘El príncipe de Bel Air’ (Video)
-
La Lupa2 días.
¿Por qué Trump revocó la licencia 41?