Internacionales
China relaja sus estrictas medidas contra el COVID-19
Con las nuevas normas, las personas con síntomas leves podrán aislarse en su casa en lugar de en centros de cuarentena en ocasiones abarrotados e insalubres. Eso resolvía una importante fuente de indignación que impulsó las protestas
Caracas.- China anunció este miércoles que las normas de aislamiento de personas con COVID-19 fueron relajadas y retiró los requisitos de pruebas diagnósticas en algunos espacios públicos, en un drástico cambio de la estrategia que confinó a millones de personas a sus hogares y provocó protestas y peticiones de renuncia del presidente, Xi Jinping.
Lea también: Detienen a 25 personas en Alemania por supuesto plan de golpe de Estado
China impuso algunas de las normas más estrictas del mundo contra el coronavirus, que han interferido con la industria comercial y manufacturera global y con la vida cotidiana de los chinos de a pie, mientras muchos países optaban por tratar de vivir con el virus.
El anuncio de la Comisión Nacional de Salud era el segundo alivio de las normas tras el cambio del 11 de noviembre, que avivó la esperanza de que el Partido Comunista, que gobierna el país, abandonara su estrategia de “cero COVID”. Sin embargo, los expertos señalaron que aún hay que vacunar a millones de ancianos y las restricciones no podrían eliminarse por completo hasta mediados de 2023 o incluso más tarde, reseñó AP.
Además, la baja tasa de contagios en China también implica que poca gente ha desarrollado inmunidad natural, un factor que podría retrasar los planes de reapertura si se disparan los casos y las autoridades se sienten obligadas a recuperar restricciones.
La retirada encajaba con las promesas de reducir el coste humano del “cero COVID”, con los cambios anunciados antes de las protestas, como cuarentenas más cortas para los viajeros llegados del extranjero. Los últimos ajustes recibieron una amplia cobertura, un posible intento de aplacar el descontento, pero no estaba claro si eran una respuesta a las protestas.
Con las nuevas normas, las personas con síntomas leves podrán aislarse en su casa en lugar de en centros de cuarentena en ocasiones abarrotados e insalubres. Eso resolvía una importante fuente de indignación que impulsó las protestas.
-
La Lupa2 días.
Alejandro Arroyo montó una oficina en la zona más cara del Reino Unido
-
Nacionales2 días.
Quién es Ely Jeims, la modelo venezolana vinculada con el caso de Hugbel Roa
-
Sucesos15 horas.
Detienen a tres mujeres por drogar a varias personas con burundanga en Caracas
-
Sucesos18 horas.
Mataron a "El Conejo" en medio de operativo policial en el estado Sucre
-
Sucesos2 días.
Revelan la causa de muerte de la mujer desaparecida en una playa de La Guaira
-
Nacionales2 días.
TSJ declara procedente el enjuiciamiento de Hugbel Roa por corrupción
-
Economía2 días.
Miles de personas asisten a "macrorrueda de negocios" entre Colombia y Venezuela
-
Internacionales22 horas.
El Tiempo: Colombia está a un paso de comprar Monómeros