Nacionales
Chúo Torrealba: "Los países no bajan la santamaría, pero los gobiernos sí colapsan"
El Cooperante.- "El primer paso es apartarse y permitir que Venezuela, no la oposición, no la unidad, sino Venezuela, construya una salida pacífica, constitucional, electoral, democrática y concertada a esta crisis. Permitir que Venezuela tenga un nuevo Gobierno que inspire confianza en el mundo y que tenga poder de convocatoria en lo interno. Esto es tan sencillo que hasta Maduro debería entenderlo", afirmó este lunes el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Jesús Chúo Torrealba.
El vocero de la alianza opositora se unió a las voces de Henrique Capriles, Henry Ramos Allup y Eduardo Fernández, quienes se han pronunciado a favor de adelantar, por vías constitucionales, el fin del Gobierno del presidente Nicolás Maduro.
A su juicio, el primer mandatario nacional no está generando confianza en el mundo ni ha convocado a los mejores talentos del país para buscar soluciones. "Su primer gesto ha sido atrincherarse, como lo hizo el pasado viernes en el TSJ, y decir que le van a echar pierna a una guerra de poderes. No se trata de guerra de ficción, de lo que se trata es que no tienes con qué pagar los sueldos, se trata del vencimiento del pago de la deuda externa inmensa generada por este Gobierno", planteó.
Torrealba señaló durante la transmisión de su programa "La Fuerza es la Unión" en Radio Caracas Radio, que la situación del país es tal que no habrá recursos para cubrir los gastos fiscales del año 2016, pues aún en el escenario hipotético de que el barril de petróleo se mantuviera en 30 dólares a lo largo del año, los ingresos totales por este concepto serían de 34 mil millones de dólares.
"Si importáramos en 2016 un tercio de lo que importamos en alimentos y medicinas durante 2015, tendríamos egresos totales de 36 mil millones de dólares. Esto quiere decir que este año no termina aunque quiera. Los países no quiebran, no bajan la santamaría, pero los gobiernos sí colapsan", aseveró.
Por último, aseveró que tiene las "razones políticas y económicas para creer que esta salida pacífica, constitucional, electoral y concertada es posible".
-
Mundo1 día.
Canadá impone sanciones contra ocho altos funcionarios de Venezuela
-
Economía11 horas.
Reuters: EE. UU. estudia extender por 60 días “o más” la licencia de Chevron en Venezuela
-
Mundo2 días.
Inteligencia de EE. UU. contradice a Trump: Tren de Aragua no está vinculado a Maduro
-
Mundo1 día.
Migrantes deportados a El Salvador pasaron por un proceso "riguroso" de investigación, según Trump
-
Economía1 día.
ExxonMobil Guyana podría detener producción de crudo si se intensifican las tensiones con Venezuela
-
Mundo1 día.
Al menos 58.052 desplazados y 86 homicidios por conflicto armado en el Catatumbo
-
Mundo1 día.
Foro por la Vida rechazó las "detenciones arbitrarias" de migrantes venezolanos
-
Mundo1 día.
En Colombia: una empanada le explotó en la cara y le causó graves quemaduras