Nacionales
Chúo Torrealba pide apoyo internacional tras impugnación de resultados electorales
Saimar De Santis.- La Mesa de la Unidad Democrática envió una comunicación a la Organización de Naciones Unidas (ONU), la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea, Mercosur, Unasur y a líderes parlamentarios, para que apoyen la activación de los mecanismos necesarios para garantizar el respeto a “la democrática y pacífica voluntad de cambio” expresadas el pasado 6 de diciembre en Venezuela.
Jesús Chúo Torrealba denunció en la misiva que en Venezuela está en curso un “golpe de Estado judicial” para desconocer los resultados electorales “que ellos mismos reiteradamente llamaron a respetar”.
Chuo también reclamó que la oposición logró un triunfo histórico en un proceso “plagado de ventajismo, violencia y otras irregularidades”, y afirmó que el proceso de cambio pacífico que fue decidido en las elecciones Parlamentarias se encuentra en peligro.
La carta está dirigida a los secretarios generales de la ONU, Ban Ki-Moon, y de la OEA, Luis Almagro; al presidente de Paraguay, Horacio Cartes, en su condición de presidente pro tempore de Mercosur; al secretario general de Unasur, Ernesto Samper, y a Federica Mogherini, alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores.
-
Mundo1 día.
Canadá impone sanciones contra ocho altos funcionarios de Venezuela
-
Mundo2 días.
CBS News publicó los nombres de los venezolanos deportados por EE. UU. a El Salvador
-
País2 días.
Estudiantes de la UCV denunciaron que fue borrado homenaje a jóvenes fallecidos en protestas
-
País2 días.
Jorge Rodríguez afirma que contrataron a los "mejores bufetes" para defender a migrantes en El Salvador
-
Mundo1 día.
Migrantes deportados a El Salvador pasaron por un proceso "riguroso" de investigación, según Trump
-
Mundo1 día.
Inteligencia de EE. UU. contradice a Trump: Tren de Aragua no está vinculado a Maduro
-
Mundo1 día.
Al menos 58.052 desplazados y 86 homicidios por conflicto armado en el Catatumbo
-
Economía23 horas.
ExxonMobil Guyana podría detener producción de crudo si se intensifican las tensiones con Venezuela