Sucesos
Cicpc confirma un solo fallecido durante concierto en el parque del Este
Caracas/Foto portada: Lysaura Fuentes.-Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) se encuentran llevando a cabo las pesquisas tras los hechos que se registraron durante un concierto de trap en el parque del Este, donde falleció una adolescente y resultaron 50 heridos.
Lea también: #CrónicaLetal: Un concierto caótico y la estampida mortal en el parque del Este
De acuerdo a fuentes del Cicpc, que están a cargo de las averiguaciones del caso, confirmaron que se investiga una sola muerte por los sucesos que se presentaron en el concierto de Neutro Shorty.
La fallecida fue identificada como Andrea Alejandra Calderón Rodríguez, de 14 años, quien era estudiante de tercer año en un colegio en La Candelaria.
Una afirmación que refuta a la directora del hospital Ana Francisca Pérez de León, Zaira Medina, quien afirmó que otras tres personas habían fallecido en ese recinto médico tras la estampida que se generó en el concierto.
Se logró conocer que por este caso se manejan tres personas detenidas, entre ellos dos organizadores del evento y un personal de seguridad.
Los pesquisas del Cicpc se encuentran indagando: quién fue el encargado de montar la tarima y quién dio el permiso para el concierto.
-
Economía2 días.
Inicia el pago de otros dos bonos por el Sistema Patria: sepa sus montos
-
País14 horas.
Trabajadores universitarios protestaron en la UCV "por salarios dignos y presupuesto justo"
-
Economía1 día.
Inicia entrega de bono a usuarios de Plataforma Patria: lo que se sabe
-
Mundo10 horas.
Casa Blanca tilda de "activista partidista" al juez que bloqueó deportaciones de migrantes
-
Mundo8 horas.
Migración Colombia anuncia una jornada especial para que venezolanos soliciten el PPT
-
País12 horas.
Saime anuncia modificación en servicio de citas: sepa los detalles
-
Mundo2 días.
Juez exige respuestas al Gobierno de Trump por envío de venezolanos a El Salvador
-
País5 horas.
Cabello sobre migrantes en El Salvador: “La gran mayoría no tiene nada que ver con el TdA”