Connect with us

Mundo

CIDH modifica medidas cautelares del exgobernador y dirigente de AD en resistencia, Williams Dávila

La comisión solicita que el Estado adopte las medidas necesarias para garantizar la vida, integridad personal y salud del político

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Cortesía.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) adoptó este miércoles una resolución de seguimiento y modificación por el caso del exgobernador y secretario político del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Acción Democrática en resistencia, Williams Dávila. 

Lea también: WOLA y otras 24 organizaciones no gubernamentales rechazan detenciones en Venezuela

En un comunicado publicado en X, la comisión expuso que continúa la “situación de riesgo” identificada en 2017 contra el político. Además, precisó la persistencia de “amenazas, seguimientos, intimidaciones, hostigamientos y agresiones” en contra de Dávila. “Estos eventos fueron atribuidos a personas funcionarias públicas y civiles afines al actual gobierno de Venezuela, quienes habrían actuado con la aquiescencia de autoridades gubernamentales”, reza el texto.

Asimismo, la comisión lamentó la falta de información y de implementación de medidas de protección por parte del Estado venezolano, lo que deja al dirigente bajo una situación de “desprotección y vulnerabilidad".

Ante esto, la CIDH manifestó “preocupación” por el riesgo que enfrenta Dávila y condenó que el Estado no adoptara medidas de protección a su favor, tal y como solicitaron en pasadas oportunidades. De igual manera, detalla que la situación actual del exdiputado forma parte de un “ciclo de eventos en su contra”,  que buscan retirarlo del debate público.

CIDH solicita medidas al Estado

Es por ello que la comisión solicita que Venezuela adopte las medidas necesarias para garantizar la vida, integridad personal y salud del político; así como sus actividades como dirigente de la oposición, sin que el mismo sea objeto de amenazas, hostigamientos o actos de violencia. 

Advertisement

Exhortaron a que se informe si el beneficiario se encuentra bajo custodia del Estado y sus circunstancias, o pueda ejecutar medidas para saber sobre su paradero. También llaman a tomar acciones a fin de investigar la detención “arbitraria”. 

Consignan denuncia por la "desaparición forzada" de Williams Dávila

El equipo legal de Defiende Venezuela informó el 12 de agosto la consignación ante el Ministerio Público (MP) de la denuncia por la “desaparición forzada” del exgobernador de Mérida, Williams Dávila Barrios. 

En una publicación en X, centro de promoción y defensa de los derechos humanos señalaron que funcionarios de la Fiscalía retuvieron por 30 minutos el documento para solicitar “autorización” para recibirlo. 

“Los abogados de Defiende Venezuela, pese a las múltiples trabas del Ministerio Público, lograron presentar hoy la denuncia escrita por la desaparición forzada de Williams Dávila. Funcionarios de la fiscalía retuvieron el documento por media hora en otra oficina, esperando autorización para recibirlo”, detalla.

La defensa expone que los familiares ni abogados han tenido conocimiento de su paradero a cuatro días de registrarse su detención. Asimismo, mencionó que Dávila sufre una “estenosis aórtica severa” (enfermedad arterial obstructiva), la presencia de una angina (espasmo en las arterias del corazón que reduce temporalmente el flujo sanguíneo) y disnea. 

Advertisement




Tendencias