Destacados
Científicos venezolanos: 18% de de la comunidad ha abandonado el país
Según la academia, la inversión nacional en ciencia y tecnología ha sido del orden del 0.3 -0,4 % del PIB. Pero un análisis demográfico reveló que el sistema de ciencia y tecnología cuenta con un recurso humano cada vez más envejecido
Caracas.- La Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales, publicó recientemente un informe sobre el estado del desarrollo científico y tecnológico del país, en el que destaca que 18% de la comunidad que produjo 34% de las publicaciones hechas en Venezuela, abandonaron el país.
Lea también: En Voluntad Popular quieren sacar a Maduro "con la rebelión de los votos"
"Son más los científicos que se jubilan y abandonan la profesión que los que cada año ingresan a ella", así lo determinó el exhaustivo análisis que acaba de ser publicado en el Boletín Vol. LXXXII, n.° 1 (2022) .
El estudio fue llevado a cabo por el doctor Jaime Requena, académico que ocupa el Sillón XXVI en esa corporación científica, y uno de los reconocidos especialistas en el área de Estudios de la Ciencia en Venezuela.
Requena estudió cuantitativamente, desde una perspectiva histórica, cuál ha sido la dinámica de los recursos humanos, finanzas, publicaciones y patentes y comprobó que, esas áreas en la actualidad “muestran desempeños muy pobres, aunque las cifras oficiales reclaman para ellos lo contrario”.
Según la academia, la inversión nacional en ciencia y tecnología ha sido tradicionalmente del orden del 0.3 -0,4 % del PIB. Pero un análisis demográfico reveló que el sistema de ciencia y tecnología cuenta con un recurso humano cada vez más envejecido y que son más los que abandonan la profesión que quienes ingresan a ella.
En este sentido, se maneja la hipótesis de la pérdida del talento del país, un fenómeno que estaría causando estragos en el sistema de la ciencia nacional.
"Un 18 % de la comunidad ha dejado el país, siendo ellos responsables de la producción del 34 % de las publicaciones hechas desde Venezuela. La pérdida de talento en Venezuela es similar en magnitud para todos los campos del conocimiento", se lee en el documento, en el que además destacada que esta pérdida afecta también al grupo de los investigadores del área de petróleo y energía.
Para la academia, pareciera que el sistema venezolano de ciencia y tecnología está sumido en una profunda crisis en atención a la puesta en práctica de "políticas públicas erradas, la mayoría de las veces contrarias al espíritu y praxis de la actividad", planteó Requena.
-
Internacionales2 días.
Rusia movilizó misiles nucleares hacia la frontera con Finlandia (Video)
-
Nacionales2 días.
Bernal afirma que Venezuela "está lista" para retomar las relaciones con Colombia
-
Economía1 día.
AP: Estados Unidos flexibilizará algunas sanciones contra Venezuela
-
La Lupa2 días.
Con centros vacíos se desarrolló proceso de recenso convocado por AD judicializada
-
Nacionales20 horas.
Venezolano Juan Vicente Pérez es declarado el hombre más longevo del mundo
-
Internacionales2 días.
Bob Menéndez dice que la Cumbre de las Américas no es un "megáfono para tiranos"
-
Nacionales18 horas.
Gobierno y oposición retoman conversaciones para reactivar diálogo en México
-
Sucesos2 días.
MP ratifica a familiares de la joven asesinada en La Vega que "hará justicia"