Economía
Cierre de postulaciones deja a José Grasso Vecchio como único aspirante a liderar la BVC
Horacio Velutini, actual presidente de la BVC, anunció que decidió no postularse nuevamente, lo que asegura que Grasso Vecchio tomará las riendas de esta importante institución financiera
Caracas / Foto: Cortesía.- José Grasso Vecchio se perfila como el único aspirante a asumir la presidencia de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC) para el período 2025-2027, tras el cierre del proceso de postulaciones.
Lea también: Seniat reportó en enero una recaudación de 690,6 millones de dólares
Horacio Velutini, actual presidente de la BVC anunció que decidió no postularse nuevamente, lo que asegura que Grasso Vecchio tomará las riendas de esta importante institución financiera.
Detalló que durante el mes de diciembre, se invitó a los accionistas a presentar candidatos, y este lunes se cerró oficialmente el período de postulaciones.
Velutini destacó que solo se presentó una única plancha de candidatos, encabezada por José Grasso Vecchio, a quien calificó como una persona "extremadamente seria y formal", con una larga trayectoria en el sector bancario.
Según Velutini, Grasso Vecchio ha ocupado posiciones clave, como la presidencia ejecutiva de Banesco y la dirección de la Asociación Bancaria de Venezuela (ABV). Además, su experiencia se extiende a roles en organizaciones como la Cámara Venezolana-Suiza de Comercio e Industria y la Cámara de Comercio de Caracas.
"Tiene una habilidad notable para relacionarse con terceros, lo que lo convierte en un candidato ideal para interactuar no solo con los accionistas, sino también con las casas de bolsa y las autoridades regulatorias", afirmó Velutini.
Además, resaltó que la postulación de Grasso Vecchio representa una continuidad en la gestión actual, que ha visto un crecimiento significativo del mercado en el último año, con ingresos incrementando más del 60 %.
Velutini concluyó enfatizando la importancia de que todos los actores del mercado, incluidos el Ministerio de Finanzas y la Superintendencia Nacional de Valores (Sunaval), trabajen en conjunto para fomentar el crecimiento del sector, asegurando que los esfuerzos realizados en los últimos años continúen dando frutos en el futuro.
Velutini también se refirió a la reciente subasta de frecuencias para servicios 4G y 5G, que marcó un avance significativo en la colaboración entre el sector privado y el público.
“El éxito de esta subasta es emblemático, ya que abre la puerta a futuras operaciones en la BVC y demuestra que existe un ambiente propicio para la transparencia”, explicó Velutini, quien destacó que la subasta, que generó ingresos de 123 millones de dólares, fue un paso crucial en la consolidación de la relación entre ambos sectores.
Empresas como Telefónica Movistar y Digitel fueron las adjudicatarias de estas frecuencias, y ya han anunciado planes de inversión significativos. “Telefónica ha comprometido 500 millones de dólares para expandir sus servicios en los próximos dos años, lo que es un indicativo positivo para el mercado”, agregó Velutini, quien subrayó que la BVC se ha convertido en una plataforma de confianza tanto para instituciones públicas como privadas.
Finalmente, Velutini resaltó el enorme potencial del mercado de valores en Venezuela, que actualmente representa solo el 3% del PIB del país, pero que podría alcanzar hasta el 30% si se logra fomentar la participación del segmento retail. “Cuando logremos que más ciudadanos, a través de sus dispositivos móviles, puedan acceder a la compra de acciones, el mercado crecerá de manera sostenible. Siempre estaré vinculado al mercado de valores, ya que lo considero fundamental”, concluyó.
-
País18 horas.
Venezuela recomendará a sus ciudadanos no viajar a EE. UU. por no ser "un país seguro"
-
Economía21 horas.
Gobierno activó un bono de 90 dólares por el Sistema Patria: estos son los beneficiarios
-
Mundo19 horas.
Casa Blanca "no tiene dudas" de que migrantes enviados a El Salvador pertenecen al Tren de Aragua
-
Mundo2 días.
EE. UU. envió 238 presuntos miembros del Tren de Aragua a El Salvador
-
País20 horas.
AN concede los honores del Panteón Nacional al científico venezolano Humberto Fernández-Morán
-
La Lupa21 horas.
Por cada venezolano enviado a las cárceles de El Salvador, EE. UU. paga 2 mil dólares mensuales
-
Vitrina20 horas.
Will Smith encendió las redes tras recrear icónico baile de ‘El príncipe de Bel Air’ (Video)
-
La Lupa1 día.
¿Por qué Trump revocó la licencia 41?